"Marea Negra” es el nombre de esta muestra, comisariada por Silvia Omedes y producida por Roca, en la que alrededor de 50 fotografías reflejan la destrucción causada por este accidente acaecido el 20 de abril de 2010 y que continúa vigente hoy en día, incluso tras haberse sellado el pozo. Durante tres largos meses, alrededor de cinco millones de barriles de petróleo se vertieron al mar generando una desoladora marea negra, que llegó a alcanzar la costa de E.E.U.U. y que ocasionó daños irreparables
El ámbito geográfico de la Denominación de Origen Rías Baixas abarca 33 ayuntamientos distribuida a lo largo de cinco subzonas de producción y que se encuentran en las provincias de Pontevedra y La Coruña. Éstas son: O Val do Salnés, Condado de Tea, Soutomaior, O Rosal y Ribeira do Ulla.
No a nuestra costa.
En dos décadas, nuestra costa ha perdido una superficie similar a ocho campos de fútbol cada día. Una costa mal conservada nos cuesta miles de millones de euros cada año, dinero público que se destina a la restauración de paseos marítimos, playas, infraestructuras costeras y al control de vertidos en una espiral de gasto sin fin.
El primer libro de divulgación y valoración de la ballena jorobada en el Estrecho de Magallanes, presentó ayer el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) en el Instituto Antártico Chileno (INACH), cuyo relato rescata las experiencias significativas de tres científicos luego de trabajar en la primera Área Marina y Costera Protegida del país: el “Parque Marino Francisco Coloane”.
Benedicto XIII creó las primeras bases de la ruta que utilizaría años más tarde Cristóbal Colón, en 1492 en el descubrimiento de América. El Papa Luna ya potenció la expansión de la cristianización y colonización de las Islas Canarias con las bulas del 22 de enero de 1403 y del 1 de noviembre de 1414 amén de fundar el monasterio de Nuestra Señora de la Rábida con la bula del 7 de diciembre de 1412, con monjes franciscanos preparados en el arte de la navegación
Alerta en Araucanía chilena por sismos en volcán Llaima

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decretó el estado de alerta amarilla en cuatro comunas de la Araucanía chilena por el aumento de la actividad sísmica en el volcán Llaima.
Tal condición fue adoptada luego que en las últimas dos semanas los movimientos telúricos en las profundidades del Llaima se triplicaran.
La actividad sísmica está localizada en las inmediaciones del cráter a profundidades de 1,5 y 2,5 kilómetros, precisó la Onemi.
A partir de este viernes serán
Una isla cerca de Miyagi fue golpeada por una ola del tsunami de 43 metros

Un científico japonés dice que un tsunami de 43 metros de altura golpeó una isla frente a la prefectura de Miyagi tras el terremoto el 11 de marzo del año pasado.
El Profesor Asociado de la Universidad de Tokio, Yoshinobu Tsuji ha llevado a cabo un estudio de los daños del tsunami en el noreste de Japón.
Se determinó que el tsunami alcanzó una altura de 43 metros en la isla desierta llamada Kasagaijima.
Tsuji dijo que esto podría ser el mayor tsunami provocado por el terremoto del 11 de marzo, superior al
Encuentro Iberoamericano de Ciencias del Mar

El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, ha inaugurado el Encuentro Iberoamericano de Ciencias del Mar, una iniciativa académica de la Universidad de Cádiz que acoge a más de 750 investigadores iberoamericanos del ámbito de las Ciencias del Mar procedentes de una veintena de países de ambas orillas del Atlántico.
El Encuentro Iberoamericano está integrado por cuatro eventos científicos de primer nivel que se desarrollarán a lo largo de la semana: el lII International Simposio in Marine Science 2012 y el XVI Seminario
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía