Durante las últimas décadas, el deshielo de la capa de hielo de Groenlandia ha preocupado a científicos de todo el mundo que han presupuesto que el derretimiento actual seguirá acelerándose, como ha ocurrido a lo largo de los últimos 10 años. No obstante, un nuevo trabajo demuestra que la capa de hielo es más dinámica de lo que otros modelos y cálculos predijeron.
Tres especies de trucha que viven en la Gran Barrera, justo debajo del mayor agujero en la capaz de ozono en todo el mundo, sufren melanomas muy parecidos al humano provocados por la radiación ultravioleta.
El hallazgo resulta de lo más inquietante. Por primera vez, investigadores han encontrado unos peces salvajes que padecen cáncer de piel. Se trata de tres especies de trucha de la Gran Barrera de Coral australiana, que se encuentra precisamente debajo del mayor agujero en la capa de ozono en todo el mundo. Los peces tienen lesiones y manchas oscuras, una
Las Playas de Peñíscola han superado con nota las analíticas de sus aguas y arenas durante este mes de julio, revalidando los resultados del pasado verano.
Así lo demuestran los informes quincenales remitidos por la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación al consistorio, información que se encuentra a disposición de los bañistas en los paneles informativos de la propia playa.
La temperatura del agua en el Cantábrico Oriental ha aumentado 0,24ºC por década desde los años ochenta, un incremento que sube hasta 0,33ºC en verano. Es decir, en los últimos 30 años la temperatura del agua ha ascendido casi 1º C de media estival, lo cual, unido a otros factores derivados del cambio climático, está provocando cambios significativos en la vegetación marina. Así lo ha determinado el estudio 'Seaweed assemblage changes in Eastern Cantabrian Sea and their potential relationship to climate change', que
Durante una inmersión realizando una investigación submarina por primera vez en el mar de Chukchi, el biólogo marino de Greenpeace John Hocevar ha descubierto abundantes corales Gersemia rubiformis, también conocidos como frambuesa de mar, donde Shell espera comenzar a perforar en alta mar del Ártico este verano.
Daniel Beltrá finalista en los premios Prix Pictet!

Estamos muy contentos de compartir con ustedes la noticia de que de 643 candidatos, Daniel Beltrá es ahora uno de los doce finalistas en la lista para el premio Prix Pictet. El tema de esta cuarta edición de este premio es "Energía".
Su fotografía, Derrame de Petróleo nº 4, fue elegida en la portada del libro Prix Pictet correspondiente a la exposición que realizará una gira internacional en 2012-2014.
Es
La cantante canaria Rosana ha afirmado desconocer el contenido de la «Declaración de El Hierro», de ahí que no se muestre «ni a favor ni en contra del mismo». Según fuentes de toda solvencia próximas a la artista, esta no se ha negado a suscribir el manifiesto, del cual ni siquiera ha tenido conocimiento aún, subraya, «por motivos de trabajo».
El épico viaje de las sardinas

Sigue el viaje sorprendente y épico de la sardina, fantástica fotografía captan las tranquilas aguas de sus "guarderias" hasta las aguas en los mares con hambrientos depredadores.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía