El proyecto LIFE+ INDEMARES "Inventario y designación de la Red Natura 2000 en áreas marinas del Estado español" tiene como principal objetivo contribuir a la protección y uso sostenible de la biodiversidad en los mares españoles mediante la identificación de espacios de valor para la Red Natura 2000.
Coordinado por la Fundación
Campaña de Greenpeace para la captación de fondos dedicados a construir un nuevo barco, el Rainbow Barrior III.
En este enlace disponible (en teoria) a partir de hoy 15 de febrero de 2011 tenéis más información: www.greenpeace.org/anewwarrior
¿Tienes un minuto? Mira entonces de golpe toda la temporada de huracanes del Atlántico de 2010 a la velocidad del un rayo. Earl! Daniel! Igor! Otto! Están todos aquí vistos desde el espacio!
En el caso del huracán Igor (en las fotos), comenzó como una tormenta tropical en el Extremo Oriental del Océano Atlántico el 8 de septiembre de 2010, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los EE.UU.
"Humedales españoles", un vídeo documental conmemorativo del Día Mundial de los Humedales.
Dirigido por Batiste Miguel, en la película "Humedales españoles", de 22 minutos de duración, se realiza un recorrido por humedales españoles mediterráneos desde el punto de vista de un ave migratoria, la cigüeñuela. De esta forma, se muestra el invierno en Doñana y la primavera en los humedales del Ampurdán y diversas zonas húmedas por los que pasan las aves en su migración: el delta
Vídeo de la tribu desconocida de Brasil
Se trata de un grupo en el Amazonas, bautizado como los "Tragadores de Tabatinga", que no había sido contactado y que está en peligro por la invasión de madereros ilegales.
Las imágenes fueron obtenidas por la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), que decidió cederlas a la organización Survival Internacional para exponerlas y ayudar a documentar la existencia de pueblos indígenas que son ignorados por algunos gobiernos y, por lo tanto, no tienen en cuenta sus derechos territoriales.
Tiburones (Slideshow de 6 fotos)
Los tiburones (superorden Selachimorpha) son un tipo de peces con un esqueleto completamente cartilaginoso y un cuerpo muy aerodinámico. La fecha más temprana conocida de los tiburones es de 420 millones de años atrás.
En este imaginativo vídeo se realizan animaciones en time-lapse con graffitis pintados en las paredes. Podemos ver todo tipo de animales marinos, una foca, un cangrejo...
En este otro de abajo, un poco más largo, animales marinos, peces, cangrejos, pulpos, medusas, recorren paredes y muros hasta acercarse a la playa, donde continúa la animación con diversos mateiales de desecho también convertidos en animales marinos.
Siguiendo al atún rojo
Los atunes son como atletas marinos: rápidos depredadores de gran envergadura cuyos hábitos estamos empezando a entender. La bióloga marina Barbara Block equipa al atún con etiquetas de seguimiento (transpondedores) que registran cantidades de datos sin precedentes de este magnifico pez que se encuentra en peligro y del hábitat marino por el que se mueve.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

