Clicky

General Avatar
General
Creado por hablamar el Apr, 3 2023 with 1 Miembros

2
101 Views

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha realizado durante marzo y abril la campaña Pelacus0412, a bordo del buque oceanográfico Thalassa, dedicada a la evaluación de las poblaciones de peces pelágicos (aquellos que no viven asociados al fondo; como sardina, boquerón, caballa,…) en el Noroeste de la Península Ibérica. La campaña de este año es la continuación de una serie histórica que se remonta a 1983.






Más información
1
94 Views

El lenguado es un pez que forma parte de los denominados pescados planos. De carne muy fina y apreciada, tiene una piel de color marrón oscuro con toques grises, para poder mimetizarse con los fondos marinos donde habita. De forma ovalada, su peso ronda los 300 gramos, que conforma el denominado pescado de ración. Se puede freír, cocer a la plancha, al horno con verduras, al vapor o cocinar lenguado a la molinera, uno de los platos más conocidos.

3
67 Views

En busca de santuarios para la sardina



La sardina europea ('Sardina pilchardus') es uno de los eslabones esenciales de la cadena alimentaria para las especies marinas que pueblan el Mediterráneo. Sería un equivalente a los conejos y roedores para el caso de los mamíferos salvajes de la Península Ibérica. Sin embargo, las poblaciones de este pez están decreciendo de forma alarmante en el Mediterráneo desde los años noventa del pasado siglo

2
595 Views

Los primeros atunes del año ya han caído en las almadrabas de la provincia de Cádiz. El ritual ancestral siempre cumple por estas fechas, cuando después de instalarse todo el laberinto de redes bajo el mar frente a la costa de Tarifa, Barbate y Conil, los atunes empiezan a entrar en él en su viaje hacia las aguas cálidas del mar Mediterráneo. Y entonces llega el momento de la levantá. Las redes se izan y los marineros se echan a ellas para capturar el más ansiado manjar, por el que suspiran en todo el mundo. Las dos primeras

Más información
3
87 Views

Es mayo,
sobre el Serantes las nubes
son peces contaminados.



Es mayo,
a punto los bogadores,
anchoas y marmitako.



Es mayo,
Santurce sufre que sufre,
ha muerto ya Barakaldo.



Mayo de flores sin flores,
mayo cornudo, castrado.



Alerta ya la Sotera,
Santurce va agonizando.



Para qué coño sin vida
queremos un mes de mayo.



(Imanol)





















Más información
1
121 Views

Oceana ha presentado un mapa interactivo con más de 500 localizaciones de especies amenazadas y de tres de los hábitats marinos más importantes de Europa: arrecifes, coralígeno y campos de rodolitos. Estos tres tipos de entornos albergan a numerosos organismos y son los que cuentan con mayor protección según la normativa española y europea, pero aún carecen de medidas de gestión efectivas.

Más información
1
54 Views

Unas 8.000 personas han formado parte de una cadena humana de unos cuatro kilómetros para unir s'Arenal de Sa Ràpita y Es Trenc en un acto convocado con el objetivo de mostrar el rechazo ciudadano a la construcción de un hotel y un campo de golf en Sa Ràpita. La portavoz del GOB, una de las entidades organizadoras, Margalida Ramis, ha cifrado la participación, sin embargo, en cerca de 8.000 manifestantes.






Más información
1
163 Views

Peñíscola retrocederá medio siglo en el tiempo para recordar uno de los hechos fundamentales de su historia reciente. La elección de este rincón para albergar las escenas de la playa de Valencia en la película El Cid puso a la localidad en el panorama turístico.

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos