Greenpeace realiza en este informe un diagnóstico de la situación medioambiental en España a través de un recorrido por las Comunidades Autónomas. Se identifican las principales problemáticas a la vez que se destacan iniciativas o aspectos positivos en términos de medio ambiente. Además, se analizan las consecuencias sociales que tienen tanto los aspectos positivos como los negativos.
91 Views
95 Views
El Gobierno portugués ha prohibido por decreto todas las artes de pesca de fondo –excepto el palangre, autorizado bajo determinadas condiciones– en una superficie de 2.280.000 km2, con el fin de promover la pesca sostenible y la preservación de los ecosistemas marinos profundos. Oceana aplaude esta nueva normativa, que incluye la pesca de arrastre, y pide que se extienda a toda la flota pesquera de la Unión Europea e internacional.
47 Views
Coincidiendo con la celebración del Día del Medio Ambiente, esta mañana activistas de Greenpeace han cubierto completamente la verja de la fachada principal del edificio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) con 200 m2 de carteles con el mensaje “Se vende por cese de actividad” para denunciar el declive que han sufrido las políticas medioambientales en los últimos años y el incumplimiento de sus funciones por parte del Ministerio.
50 Views
Cuando el sol se pone señalando a Orión, la Osa Mayor y otras constelaciones centelleantes se convierten en una agradable forma de pasar la noche. Pero no es nada comparado con el explosivo espectáculo de luces girando y cayendo en cascada que la fotografía "time-lapse”, o a intervalos, captura cuando sigue al cielo nocturno.
04 de junio de 1965, observaciones de la Tierra desde la Gemini IV

46 Views
Esta fotografía del Estrecho de la Florida y el Banco Gran Bahama fue tomada durante la misión Gemini IV durante la órbita no. 19, el 4 de junio de 1965, con una cámara Hasselblad y una lente de 70mm. Los tripulantes de la Géminis IV - astronautas Jim McDivitt y Ed White - llevaron a cabo experimentos científicos, incluyendo la fotografía del tiempo y del terreno de la Tierra, durante el resto de su misión de cuatro días después de la histórica primera caminata espacial estadounidense el 3 de junio.
Los astronautas han estado fotografiando la Tierra desde el espacio desde las primeras misiones
Los astronautas han estado fotografiando la Tierra desde el espacio desde las primeras misiones
Encerrados - Trabajar en un submarino

71 Views
TVE entra en un submarino que tiene 80 m2 para 65 personas, que viven ahí, sin poder salir, hasta 25 días, con una ducha para todos y camas compartidas.
name="Encerrados - En un submarino" scrolling="no" style="width:100%;height:90%;position:absolute;left:0;top:0;overflow:hidden;" >
name="Encerrados - En un submarino" scrolling="no" style="width:100%;height:90%;position:absolute;left:0;top:0;overflow:hidden;" >
47 Views
La gorgonia roja, un organismo marino con aspecto de arbusto que pertenece al reino animal, es vital para mejorar la gestión y conservación de las reservas marinas y ejerce en el mar el mismo papel fundamental que los árboles en la tierra.
79 Views
Una de las líneas de investigación desarrolladas por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) es la del estudio de las migraciones de los organismos marinos y sus relaciones tróficas, tanto en el Océano Atlántico como en el Mar Mediterráneo, ya que el conocimiento sobre estos aspectos de la ecología de las especies es crucial para la correcta evaluación de los recursos pesqueros y, por tanto, para su explotación responsable.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos