El estado del caladero es preocupante para las principales especies pesqueras y hacen falta “medidas urgentes” para su recuperación, con la colaboración de todos los interesados, tal y como quedó de manifiesto en el seminario de alto nivel organizado por la Comisión Europea (CE) en febrero en Catania (Italia).
España propone nuevas medidas para mejorar la pesca del Mediterráneo

93 Views
113 Views
Los estudiantes consiguieron crear una medusa de ADN. Algo que suena muy espectácular y al alcance de muy pocos pero que, escuchando a Marga Nadal, resulta de lo más sencillo puesto que únicamente necesitamos un plátano, sal de mesa, detergente, alcohol a muy bajas temperaturas, un filtro de café, una batidora y agua destilada para la plancha.
103 Views
El Parlament balear ha aprobado recientemente, de forma unánime, una Declaración Institucional instando al Gobierno español a proteger el Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Zona de Especial Protección de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del Convenio de Barcelona, así como la aplicación inmediata de un régimen preventivo de protección en este área y de medidas de reducción del ruido submarino.
86 Views
Un estudio realizado por investigadores del Centro Oceanográfico de A Coruña en colaboración con los Centros Oceanográficos de Gijón y Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad de Vigo, AZTI y la Universidad de California en Santa Cruz (E.E.U.U.) analiza los patrones de variabilidad en las fuentes de nutrientes y la complejidad de la red trófica planctónica –es decir, el conjunto de relaciones alimentarias que se dan entre las especies de un ecosistema, en este caso en el plancton– a distintas escalas espaciales.
86 Views
Aunque cada bomba nuclear que existe en el mundo está muy vigilada, existen artefactos nucleares que amenazan la humanidad desde el fondo de los océanos, donde se perdieron durante la Guerra Fría, y que podrían emitir radiación en cualquier momento.
29 Views
Las excavaciones en un yacimiento cerca de Tona en Cataluña han permitido encontrar buena parte del cráneo, vértebras y costillas de una nueva especie de sirenio, un orden de mamífero marino conocido como vaca marina al que pertenecen manatíes y dugongos actuales. Prototherium ausetanum, como ha sido bautizada la nueva especie extinta, adopta su nombre en alusión a los ausentanos, un antiguo pueblo íbero que vivió en la zona.
107 Views
Hemos superado un umbral climático histórico - y el mundo todavía se está calentando.
El jueves por la mañana, por primera vez en la historia - y probablemente la primera vez desde que la civilización humana comenzó hace miles de años - la temperatura media en todo hemisferio norte cruzó el umbral de 2 grados centígrados por encima de "normal". Esa marca ha sido durante mucho tiempo sostenida (algo arbitrariamente) como el punto a partir del cual el cambio climático puede comenzar a ser "peligroso" para la humanidad. Ahora llegó, aunque muy brevemente, mucho más rápido de lo previsto. Este
El jueves por la mañana, por primera vez en la historia - y probablemente la primera vez desde que la civilización humana comenzó hace miles de años - la temperatura media en todo hemisferio norte cruzó el umbral de 2 grados centígrados por encima de "normal". Esa marca ha sido durante mucho tiempo sostenida (algo arbitrariamente) como el punto a partir del cual el cambio climático puede comenzar a ser "peligroso" para la humanidad. Ahora llegó, aunque muy brevemente, mucho más rápido de lo previsto. Este
69 Views
La isla Acaray, conocida también como la isla de las serpientes, ubicada en medio del caudaloso río Paraná, a unos 250 metros aguas arriba del Puente Internacional de la Amistad, es un volcán dormido.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos