La industria agroalimentaria provincial encontró en la marca 'Sabor a Málaga' una plataforma para promocionar sus productos en unos mercados a los que en algunos casos no podrían haber accedido. Este conglomerado, puesto en marcha por la Diputación de Málaga y que ya reúne a más de 350 sociedades, oficializó ayer la entrada del primer barco que llevará este sello, perteneciente a la empresa Román y Martos.
82 Views
81 Views
Un nuevo estudio dirigido por la NASA ha determinado que la geología de la Antártida y el Océano Austral son los últimos responsables.
64 Views
Una flota inglesa formada por cinco naves comandada por el Almirante Clowdisley se hundió al chocar con las islas Sorlingas (cerca de Inglaterra) en el año 1707 por un erróneo cálculo de su posición. Concretamente de la longitud. Dos mil hombres perecieron. Siglo XVIII.
17 Views
El Instituto Meteorológico de Dinamarca informó de la medida más baja del hielo marino de cualquier abril en 38 años de los registros por satélite del Ártico. En su comunicado apunta que la pérdida de hielo inusualmente rápida desde abril está viento en popa.
68 Views
El atún rojo es una de las delicias del mundo marino. Este pez, originario de ambas orillas del Atlántico y del mar Mediterráneo, puede alcanzar los 600 kilogramos en peso y por sus cualidades fue altamente demandado, desatándose una ola de pesca ilegal que lo tuvo al borde de la extinción.
53 Views
Con el lema El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo, el Día Europeo de la Red Natura 2000, promovido por SEO/BirdLife, BirdLife Europa y la Agencia EFE llama a la participación de todos los ciudadanos para que tengan un gesto en favor de la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad.
103 Views
Los corales de agua fría, conocidos desde hace siglos por los pescadores noruegos, han sido observados en diferentes latitudes del mundo, y son considerados como los «primos» de agua fría de los arrecifes de coral de las regiones tropicales. Este tipo de corales forman colonias muy frágiles y ramificadas, que potencian la biodiversidad marina dada su asociación con el ciclo vital de muchos organismos marinos.
Se filtran en el Golfo 88.200 galones de petróleo crudo de Shell

94 Views
El derrame de petróleo de Shell en el Golfo de México a principios de mayo - a sólo 90 millas de la costa de Luisiana - es el mayor desde el desastre de Deepwater Horizon de BP de 2010, cuyos efectos se siguen haciendo sentir en toda la región. Actualmente se estima en poco menos de 90.000 galones, pero el derrame de Shell es otro ejemplo de la explotación crónica por la industria de combustibles fósiles en la región donde han sido reportados desde 2010 más de 10.000 derrames.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos