Un equipo internacional de investigadores, liderados por el SOCIB y el IEO y compuesto por expertos en ecología de túnidos, conservación de especies amenazadas y oceanografía operacional, ha conseguido Más información
79 Views
SWOT está diseñado para estudiar la topografía de los océanos y de las aguas superficiales en los continentes e incluye una misión de oceanografía y otra de hidrología.
80 Views
Investigadores de la unidad mixta de Nanomalaria IBEC/ISGlobal han mostrado que ciertos azúcares obtenidos a partir de organismos marinos inhiben el crecimiento de uno de los parásitos que causa la malaria, ‘Plasmodium falciparum’, al bloquear su capacidad de invadir a los glóbulos rojos.
Nuevo sismo de 6.8 sacude a Ecuador, no hay alerta de tsunami

116 Views
Dos grandes terremotos golpearon la costa de Ecuador en 12 horas, pero no eran lo suficientemente fuertes como para generar una amenaza de tsunami.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó el movimiento cerca de la zona de la costa del Pacífico devastada por otro terremoto el 16 de abril. El epicentro estuvo en el noroeste del país, a 29 kilómetros de la localidad de Rosa Zárate y a 156 kilómetros de la capital, Quito.
El primer sismo, medido de una magnitud
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó el movimiento cerca de la zona de la costa del Pacífico devastada por otro terremoto el 16 de abril. El epicentro estuvo en el noroeste del país, a 29 kilómetros de la localidad de Rosa Zárate y a 156 kilómetros de la capital, Quito.
El primer sismo, medido de una magnitud
74 Views
Quiquet es una persona inquieta y comprometida por el mar, así nos lo hizo sentir cuando lo conocimos a través de la plataforma de Observadores del Mar cuando publicó unas imágenes sobrecogedoras del alga invasora Caulerpa cylindracea.
83 Views
De acuerdo al reporte del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional de Ecuador, el movimiento fue de 6,9 de magnitud en la escala de Ritcher y a 14,68 km. de profundidad, con epicentro en una zona cercana a la frontera entre Esmeraldas y Manabí, oeste del país suramericano.
Más temprano, el servicio geológico de EE.UU. situó el movimiento telúrico en 6,7 grados con epicentro en Quinindé, pertenciente a Roza Zárate y cercano a Muisne.
Más temprano, el servicio geológico de EE.UU. situó el movimiento telúrico en 6,7 grados con epicentro en Quinindé, pertenciente a Roza Zárate y cercano a Muisne.
50 Views
Científicos británicos han hallado en el océano un grupo bacteriano que parece desempeñar un papel relevante en la regulación del clima de la Tierra, según divulga hoy la revista "Nature Microbiology" en su último número.
80 Views
Oceana, la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro han organizado una jornada en la localidad de La Restinga para dar a conocer a los habitantes de la isla los hallazgos más recientes sobre las especies que viven en sus profundidades marinas. Estas investigaciones, hechas con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, han aportado datos de interés mundial sobre los zifios y han revelado una vida marina sorprendente a grandes profundidades.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos