Clicky

1
108 Views

Un equipo científico del Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan) confirma una segunda erupción submarina en El Hierro en 2012. Esta erupción tuvo lugar en la zona de El Julán. Una erupción que en su momento no fue detectada aunque hubo momentos en que los sismos y algunos otros datos señalaban que esto pudo haber ocurrido. Esta erupción tuvo lugar en julio de 2012 al mismo tiempo que se estaba produciendo y monitorizando la erupción de La Restinga.

1
84 Views

La contaminación por mercurio, un problema que afecta especialmente a los países en desarrollo, supone un riesgo para la salud humana, ya que se acumula en el cerebro y los riñones, provocando a largo plazo enfermedades neurológicas. Sus fuentes de emisión son los vertidos de la industria y la minería, sobre todo la extracción artesanal de oro.

1
84 Views

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado las relaciones internas de las dos mayores redes tróficas registradas hasta el momento en los polos, la ártica con 145 especies y la antártica con 586. Los resultados, publicados en la revista MarineEcology Progress Series, ponen de manifiesto que los efectos del calentamiento global en la biodiversidad podrín sentirse de manera muy distinta en estos ecosistemas aunque posean características similares.





Más información
1
89 Views

Los municipios costeros de Castellón que instalan chiringuitos durante el verano (algunos en Semana Santa) quieren aumentar el número de instalaciones, pero de iguales dimensiones. Y es que al no disponer de la nueva Ley de Costas, que está en proceso de aprobación definitiva, los ayuntamientos tienen que atenerse a la normativa vigente, la de 1988.

1
93 Views

Una investigación de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) sobre los hábitos de apareamiento de las tortugas marinas en peligro de extinción muestra que las tortugas carey hembras se aparean al principio de la temporada y almacenan el esperma hasta 75 días para utilizarlo para poner varios nidos en la playa. Este estudio, publicado en 'Molecular Ecology', revela también que estas especies son principalmente monógamas y no tienden a aparearse de nuevo durante la temporada.

1
54 Views

Decenas de miles de personas en todo Brasil rendían su tributo anual este sábado a Lemanjá, la diosa del mar en el culto religioso afrobrasileño del candomblé, haciéndole ofrendas de flores, comida y perfumes mientras los tambores retumbaban con ritmos africanos.

1
83 Views

Durante décadas, nuestros mares y sus recursos se han ido agotando. De hecho, dos tercios de las poblaciones de peces son víctimas de la sobrepesca. Los políticos han permitido que las pesquerías se encuentren al borde de la bancarrota. Sin embargo, ahora hay una oportunidad de cambiar todo esto. En los próximos meses, el Parlamento Europeo decidirá si a través de la reforma de la política pesquera se mejora esta situación.

1
94 Views

El New York Times publicó recientemente un artículo en el que se volvía a insistir en que las pesquerías de atún del Pacífico están al borde del colapso. Ya en Septiembre del 2007 la UE prohibió la pesca del atún rojo

Más información