Más de 200 científicos de una veintena de países han trabajado conjuntamente en una investigación que ha permitido identificar los principales agentes contaminantes del Mediterráneo y del mar Negro, ha informado la Universidad de Barcelona (UB).
Un británico ha recibido una oferta de 50.000 euros por un bloque de una extraña piedra con un olor peculiar que encontró en una playa y parece ser 'raro vómito' de ballena, el también llamado ámbar gris, muy buscado en perfumería, informó la BBC.
En realidad, la mayor tragedia naval de la Historia, nada tiene que ver con el Titanic, sino que sucedió tres décadas después, en plena Segunda Guerra Mundial (el 30 de enero de 1945) con el hundimiento del barco ‘Wilhelm Gustloff’ en aguas del Mar Báltico y que se saldó con la muerte de 9.343 personas (la inmensa mayoría mujeres, niños, ancianos y hombres civiles).
Un racimo de huevos de tenia descubierto en excrementos fosilizados de tiburón de hace 270 millones de años sugiere que los parásitos intestinales en los vertebrados son mucho más antiguos de lo que se conoce, según un estudio publicado este miércoles en ‘Plos One’ por los científicos Paula Dentzien-Dias y colegas de la Universidad Federal de Río Grande (Brasil).
La llegada del invierno no tiene por qué hacer que se olvide una de las aficiones más implantadas en nuestro país: ir a la playa. En España afortunadamente se puede contar con las Islas Canarias.
Reducir la presión pesquera da resultados beneficiosos en un plazo de tiempo no demasiado largo. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la que se analizan las capturas de 53 países y jurisdicciones a lo largo de algo más de una década.
Un tiburón de 5 metros muerde barco de pescadores en Australia (video)

Los tres pescadores -los hermanos Andrew y Ben Donegan y su amigo Joel Ryan- estaban pescando atún en el cabo Nelson, cuando un enorme tiburón comenzó a rondar el barco. Según los testigos, que pudieron grabar el incidente, el depredador la emprendió de súbito a mordiscos con la embarcación.
La immortalidad de la Medusa

Turritopsis nutricula es una especie de hidrozoo hidroideo de la familia Oceanidae con un ciclo de vida en el que se revierte a pólipo después de llegar a su maduración sexual. Es el único caso conocido de un metazoo capaz de volver a un estado de inmadurez sexual, colonial, después de haber alcanzado la madurez sexual como etapa solitaria. Es capaz de realizarlo a través de un proceso celular de transdiferenciación. Teóricamente, este ciclo puede repetirse indefinidamente, presentándose como biológicamente inmortal.
Más información