Nuestro océano es de crucial importancia. Sus aguas, que constituyen el 70% del planeta, sustentan una gran variedad de vida marina, comunidades y puestos de trabajo. A pesar de esto, lo tratamos con muy poco respeto. Aunque ha demostrado ser resistente, el océano no pude seguir dándonos tanto. En junio, el día del 20 aniversario de la primera Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, líderes de todo el mundo volverán a la ciudad brasileña con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible (Río+20) para
Los océanos en Rio + 20

Cerca de un tercio del dióxido de carbono o CO2 emitido por vehículos, fábricas y otras fuentes es absorbido por los océanos. Las concentraciones del principal gas de invernadero en el mar están aumentando al doble del ritmo existente durante más de 800.000 años.
Y las consecuencias son potencialmente devastadoras. El aumento de CO2 altera el pH del océano, volviéndolo más ácido, lo que afecta a su vez la habilidad de los organismos marinos de formar sus esqueletos.
Mar de Bering - La defensa de nuestros océanos

Este video presenta el mar de Bering, y los animales que dependen de él. Las malas prácticas de pesca han afectado a este ecosistema, incluyendo las personas que viven cerca de él.
La Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) prevén instalar una cortina de escucha acústica en el estrecho de Gibraltar con el fin de registrar los movimientos de los recursos marinos marcados que crucen estas aguas.
La comunicación entre la capital de España y el Maestrat se impulsará para verano. La decisión de Renfe de que los trenes Alvia lleguen a las estaciones de Peñíscola-Benicarló y Vinaròs supone una oportunidad para los empresarios turísticos que no piensan desaprovechar. Por este motivo, la agrupación empresarial de Peñíscola, Agretur, y el Patronato Municipal de Turismo celebrarán mañana una recepción en Madrid dirigida a las agencias de viajes de esta comunidad.
La prohibición de la caza de ballenas en el Atlántico Sur aparece como uno de los temas centrales de la reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que inauguró hoy en Panamá su 64 edición con la instalación del Comité Científico del organismo.
Las Estaciones Náuticas españolas generan en la actualidad 12.000 puestos de trabajo, según ha informado esta asociación de destinos turísticos.
La asociación Estaciones Náuticas está formada por 28 destinos que ofrecen actividades de turismo náutico y al aire libre.
Los propietarios de los acuarios y parques temáticos de Estados Unidos deberán aplicar nuevas normas de seguridad en los espectáculos entre las orcas y sus entrenadores, tras la muerte, hace dos años, de una adiestradora durante una exhibición. Un juez del Departamento de Seguridad y Salud (OSHA, en sus siglas en ingles) -organismo dependiente del Departamento de Trabajo que se encarga de inspeccionar la seguridad y condiciones laborales en el país- ha determinado que los cuidadores deben mantenerse a una distancia prudencial de los cetáceos o