Clicky

1
106 Views

Los investigadores han presentado en público a "Pablito", un fósil de tiburón de agua dulce hallado en Cuenca, de 125 millones de años y 4,5 centímetros de longitud, que lo convierten en el escualo más pequeño conocido de la Tierra

1
101 Views

Ha habido dos esta mañada de 2.0 y 1.8 grados a 19 y 21 kilómetros de profundidad.



Anteriormente, el último temblor en la Isla del Meridiano se produjo este viernes a las 09.44 horas. De 2.1 grados de magnitud en la escala de Richter, este terremoto se localizó al oeste del municipio de El Pinar, con epicentro en el mar y a unos 19 kilómetros de profundidad. 



El Hierro registró este viernes un total de 22 sismos de entre 2.5 y 1.6 grados. El mayor temblor de esta serie, registrado a las 06.35 horas, se produjo al suroeste

Más información
1
74 Views

El periodo estival es una de las épocas del año en las que los hábitos alimenticios de la población sufren alteraciones importantes, no solo por el tipo de alimentos que se incorporan a las comidas, sino también por la cantidad de la ingesta y el incremento del número de tomas, como sucede con el ‘picoteo’.



Por ello, para evitar descompensaciones nutricionales y otros problemas como el incremento de peso es recomendable mantener las pautas de la dieta mediterránea que se han debido seguir a lo largo del año.


Más información
1
87 Views

Dos amigos australianos pensaron que se habían embarcado en un placentero viaje de pesca submarina...hasta que alguien se unió a ellos en la cacería. Mira de cerca: Ese pez es ¡un gran tiburón blanco! El escualo se torna amenazante para los dos pescadores que lo único que tienen para defenderse son dos arpones y un cuchillo. El tiburón, de al menos tres metros, está entre ellos y su barco, a unos 50 metros de distancia.



El animal los rodea una y otra vez y uno de los jóvenes se ve obligado a pincharlo para mantenerlo

Más información
2
146 Views

Un año donde el invierno y la primavera, por lo general, han sido "poco lluviosos", como sucede en este 2012, provoca la aparición de medusas en las costas andaluzas, llegando incluso a cerrar al baño la playa de Palmones, en Los Barrios (Cádiz), por la presencia "masiva" de estas especies de cnidarios, según ha explicado el biólogo marino Josep María Gili, quien ha comentado que esta presencia era "esperada" por las condiciones climáticas del año.

2
339 Views

El lunes 02 de julio 2012 fue el 75 aniversario de la desaparición de Amelia Earhart, uno de los mayores misterios de la aviación. TIGHAR (El Grupo Internacional para la Recuperación de Aviones Históricos), marca este hito histórico con la salida de su décimo expedición buscando evidencias del avón Lockheed Electra de Earhart perdido hace mucho tiempo. El equipo de investigación de 18 personas tiene como objetivo localizar, identificar y fotografiar a todos y restos de la aeronave sobrevivientes que creen que puede

Más información
1
137 Views

Hace un siglo, una caminata por la orilla del mar en casi cualquier parte del mundo era una experiencia limpia y energética, ya fuera con el océano calmo o estallando en olas. Ahora no lo es.



Las costas y los océanos del mundo, y las criaturas que los habitan, están sufriendo, y el ser humano es el culpable. Hoy es menos probable que alguien que vague por la costa descubra conchas marinas que pedazos de plástico.



La contaminación, causada por enormes derrames de petróleo o por el vertido de basura, ha estropeado el fondo

Más información
1
81 Views

La jefa del Centro Geofísico de Canarias, María José Blanco, ha señalado este viernes en Torrelavega que, tanto en los acontecimientos de actividad volcánica de la isla de El Hierro de 2004 como en 2011, los medios de comunicación han aumentado la alarma social y "han agobiado económicamente una isla que vive del turismo".