Clicky

1
110 Views

Algunos factores como el sol, el calor o la fricción pueden estimular un fenómeno de recuerdo, reactivando las lesiones hasta semanas después de la picadura.

1
109 Views

PharmaMar, fundada en 1986, centra todos sus esfuerzos en avanzar en el tratamiento de los cánceres mediante el desarrollo de fármacos de origen marino. En la actualidad fabrican medicamentos antitumorales todos ellos de origen marino y fruto de la investigación propia. "Cada año invertimos más de 40 millones de euros en investigación, una cifra considerable, y organizamos 7 u 8 expediciones anuales por todos los mares del mundo para encontrar nuevas especies que nos aporten novedosas sustancias capaces de combatir el cáncer", explica Luis Mora.

Más información
1
127 Views

El restaurante Aponiente, en el Puerto de Santa María es una experiencia gastronómica única que te lleva al fondo el mar y al origen de la vida. Encontramos el restaurante en una calle llamada Puerto Escondido y ya es poético, pero dentro descubrimos un mundo de sabores de mar, hasta los embutidos marinos, y nada más llegar te recibe con una lata donde se lee, “el origen de la vida” y dentro hay plancton y algas.

1
107 Views

Greenpeace está investigando los cañones submarinos más grandes del mundo en el fondo del mar de Bering con un del submarino Waitt Institute. Los  cañones Pribiloff y Zhemchug son conocidos como los "Grandes Cañens del Mar", sin embargo, poco se sabe acerca de la diversidad y distribución de la vida en el fondo del mar. Hoy en día, los métodos de pesca destructivos, como la sobrepesca y la pesca de arrastre está dañando los cañones y amenazando el suministro de alimentos para los mamíferos marinos, aves

Más información
1
92 Views

Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), organismo dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, y en la actualidad formando parte del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) han comunicado a la dirección del Plan Especial de Protección Civil por Riesgo Volcánico de la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA) que la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera por el edificio volcánico insular de El Hierro continúa registrando valores absolutamente normales,

Más información
1
89 Views

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández, ha firmado la Orden por la que encomienda para el 2012 a la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR) la realización de trabajos técnicos para el mantenimiento integral, conservación, protección y apoyo de la Reserva Marina de interés pesquero del entorno de Punta de La Restinga-Mar de Las Calmas, en la Isla de El Hierro.

2
67 Views

Los cursos de verano impulsados por la Fundación OESA en el año 2012 en la Universidad de Cádiz, la Universidad de Cantabria y la Universidad Internacional del Mar, de la Universidad de Murcia han concluido con éxito. Durante estos cursos en torno a 90 alumnos han podido profundizar en la situación actual de la acuicultura, sus retos y perspectivas y su análisis desde el prisma del desarrollo sostenible, de la mano de reconocidos expertos en I+D+i y agentes del sector.



El Edificio Constitución de 1812, fue la sede del curso de la

Más información
1
104 Views

Google + Hangout con los buzos que viven en Aquarius, el mundo para la investigación operativa del fondo marino, con la participación de Silvia Earle.