Clicky

1
85 Views

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) reunió ayer en Vigo junto con Conxemar a más de 300 personas, entre directivos de empresas del sector de los cefalópodos y representantes de gobiernos de medio mundo, que participaron en el IV Congreso Mundial de Cefalópodos.

2
90 Views

El pescador Joe Bendis estaba filmando en el mar cerca de Carrabelle, Florida cuando sorpresivamente se encontró con una tiburón ballena.



El pescador dijo que estuvo nadando con él por una hora y hasta suavemente golpeó el bote. “Fue una experiencia increíble. Espero poder tener más experiencias como está”, dijo Bendis.



¿Cómo crees tú que reaccionarías si te encontraras con un tiburón ballena? Mira el video y opina





Más información
1
110 Views

Con la presencia de los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, Panamá activó hoy un reloj en cuenta regresiva para celebrar el 25 de septiembre de 2013 los 500 años del descubrimiento del Mar del Sur (Océano Pacífico) por un europeo.



 



“Panamá será el próximo año la auténtica capital de Iberoamérica, una comunidad de naciones unidas por

Más información
1
74 Views

Las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio suponen la primera causa de muerte en España. Sobre ellas influyen numerosos aspectos, algunos de los cuales no son modificables (la carga genética o la edad), mientras que otros, como la alimentación, el sedentarismo o el tabaquismo, sí lo son.

1
135 Views

Si bien ya hemos dicho que la sal no es tan mala como parece, pues aporta sodio, un mineral muy importante para el funcionamiento del organismo, también hemos dicho que se recomienda no superar los 5 gramos por día y al analizar el consumo de sal entre los españoles, vemos que esta cifra casi es duplicada, por lo tanto, hoy traemos trucos para reducir la sal de nuestros platos.

1
83 Views

Una gran biodiversidad funciona como una póliza de seguros para la naturaleza y la sociedad, dado que aumenta las posibilidades de que al menos algunas especies sean lo suficientemente resistentes para mantener funciones importantes, como la purificación del agua y la polinización de cultivos, en un medioambiente sometido a cambios.

1
73 Views

WWF denuncia, a través de impactantes imágenes, la contaminación de uno de los principales arroyos que nutre las marismas de Doñana. Tres municipios vierten diariamente al espacio natural 5 millones de litros de aguas residuales sin depurar, el equivalente a 2 piscinas olímpicas al día.











Más información
1
86 Views

Se cree que el tiburón blanco, el depredador más grande del océano, es un superdepredador que se alimenta principalmente de focas y leones marinos. Pero un estudio nuevo realizado por investigadores de la Universidad de California Santa Cruz (UCSC) muestra una sorprendente variedad en las preferencias de los tiburones a la hora de alimentarse.