El primer fin de semana tras el inicio de las vacaciones escolares se presenta en Peñíscola con buenas perspectivas de ocupación, según argumentaba el Presidente del Patronato Municpal de Turismo de la ciudad, Rafael Suescun, quien ha declarado que para el día 23 de junio se espera “una noche de San Juan al completo”.
Los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) confirman que el tratamiento de suelos ácidos con conchas de mejillón produce tanto un incremento del PH como una disminución del aluminio en los mismos.
A pocos días de que los pilotos comiencen a calentar motores en Valencia, los empresarios se aprietan el cinturón y abandonan el mar para disfrutar del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 en tierra firme. “Alquilamos yates desde hace tiempo. En ediciones anteriores se han contratado hasta seis embarcaciones pero este año sólo tenemos dos reservas”, explican desde la empresa valenciana Illuka Sailing que se dedica al alquiler de embarcaciones de lujo desde hace años.
Mucho mejor ahora

Esta animación tiene lo que podríamos llamar un comienzo lento, pero no vayas ninguna parte - que está a punto de tener el viaje de tu vida! Cuenta la historia de un pequeño marcador que ha estado atrapado entre las páginas de un libro por demasiado tiempo. Un día, el viento sopla más de lo habitual y, de repente, el marcador es libre - y oh chico chico va a sacar el máximo provecho de ello. Mucho mejor ahora fue producida por
Pesca del atún de almadraba

En el programa "75 minutos" de Canal Sur Televisión vivimos toda una jornada junto a los pescadores de atún rojo de Barbate, en Cádiz. Conocemos todos los secretos y la espectacularidad de un arte de pesca ancestral, la almadraba.
Atrapados en el hielo

A bordo del Wizard, el capitán Keith Colburn intenta navegar su barco cangrejero a través de toneladas de hielo persistente.
PICO: observaciones del mar flexibles y de bajo costo

El concepto PICO es el producto de 30 años de experiencia PMEL a los desafíos logísticos y financieros inherentes a los sistemas convencionales de amarre oceanográficos. Recientemente, la NOAA ha desplegado con éxito prototipos de esta nueva y prometedora tecnología en todo el Pacífico.
Desde el pasado sábado 13 de junio y hasta el próximo día 12 de julio, 17 investigadores y técnicos de los centros oceanográficos de Baleares, Murcia, Vigo, Málaga y Madrid del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y dos miembros de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), realizan a bordo del buque oceanográfico Cornide de Saavedra la cuarta campaña de investigación oceanográfica MEDIterranean Acoustic Surveys (MEDIAS-2012), con el objetivo de evaluar la biomasa del stock reproductor
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía