Clicky

General Avatar
General
Creado por hablamar el Apr, 3 2023 with 1 Miembros

1
71 Views

Son más activos en la noche. Entre las 18:00 y 19:00 dejan la zona costera para adentrarse en el océano, a más de 300 y 400 metros de profundidad. Van en busca de alimento. Eligen solo a los calamares y a otras clases de moluscos (cefalópodos). En la mañana regresan a la costa de la isla Wolf, en Galápagos, para descansar. Esta es la rutina que practican a diario los tiburones llamados martillo, cuyo nombre científico es Sphyrna lewini.

1
98 Views

En ausencia de la corona de espinas, la cobertura de coral se incrementaría en 0,89% al año, por lo que incluso con pérdidas por ciclones y blanqueamiento, existiría una lenta recuperación.

1
108 Views

PharmaMar, la filial biotecnológica del grupo Zeltia, organizará en 2013 el 14º Simposio Internacional de Productos Naturales Marinos (MaNaPro). El congreso, que se celebra cada tres años desde 1975, está considerado como el evento científico marino más importante del mundo. Será la primera vez que una compañía privada como Pharmamar se encargue de organizar el congreso; con anterioridad han sido organizaciones científicas o universidades quienes se han encargado de gestionarlo.

Más información
1
58 Views

Oceana pide a la Comisión Europea que ponga fin a los vacíos legales que permiten la llegada a los mercados europeos de aceite de hígado de tiburones de profundidad capturados ilegalmente. En los últimos meses, buques incluidos en listas negras internacionales por actividades pesqueras Ilegales, No Declaradas y No Reglamentadas (IUU, en inglés) han intensificado las capturas de tiburones de profundidad en el Pacífico y el Atlántico. Aunque el reglamento comunitario sobre pesca IUU prohíbe la entrada al mercado de pescado capturado ilegalmente,

Más información
1
118 Views

Científicos australianos están usando tecnología militar de localización de submarinos para rastrear a las peculiares ballenas azules a cientos de kilómetros escuchando sus cánticos característicos.

1
81 Views

El Grupo de Contaminación Marina y Efectos Biológicos (CMEB) del Centro Oceanográfico de Murcia del IEO, junto con investigadores de la City University of Hong Kong y la Universidad de Hong Kong, están realizando un estudio para determinar la idoneidad del uso de mejillones artificiales en estudios de contaminación química marina.



Los mejillones artificiales emulan a los naturales en el proceso de acumulación de metales pesados, proceso que le ha servido a estos bivalvos para

Más información
1
85 Views

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) reunió ayer en Vigo junto con Conxemar a más de 300 personas, entre directivos de empresas del sector de los cefalópodos y representantes de gobiernos de medio mundo, que participaron en el IV Congreso Mundial de Cefalópodos.

2
90 Views

El pescador Joe Bendis estaba filmando en el mar cerca de Carrabelle, Florida cuando sorpresivamente se encontró con una tiburón ballena.



El pescador dijo que estuvo nadando con él por una hora y hasta suavemente golpeó el bote. “Fue una experiencia increíble. Espero poder tener más experiencias como está”, dijo Bendis.



¿Cómo crees tú que reaccionarías si te encontraras con un tiburón ballena? Mira el video y opina





Más información
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos