La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar) ha presentado la edición 2017 de su informe anual sobre la evolución del sector de la acuicultura en España, en el que estima en 292.689 toneladas la producción española en 2016.
128 Views
La presencia de un tiburón obliga a suspender la liga mundial de surf

78 Views
La sexta ronda de la Liga Mundial de surf, que se celebra en la bahía sudafricana de Jeffrey's, tuvo que ser suspendida al aparecer un tiburón de unos dos metros de largo cerca de los competidores.
61 Views
Ayer sábado el doctor Raúl Díaz Gamboa, encargado del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos en Yucatán, y un equipo de colaboradores practicaron la autopsia al manatí, así como a un delfín que recaló muerto en el malecón el martes pasado.
96 Views
Galicia mira al mar. De tal forma, entre los museos de todo tipo de temáticas que encontramos a lo largo y ancho de su territorio, resulta inevitable que sean numerosos aquellos en los que la materia marítima se erija como protagonista.
118 Views
Al igual que España, el norte de Europa registra temperaturas inusuales para esa región. El ejemplo más preocupante está en Siberia, donde han llegado a alcanzar los 38 grados en zonas concretas. Los expertos advierten de que el cambio climático se notará más en el Hemisferio Norte.
69 Views
Una simple ola cambió el destino de Sylvia Earle. Tenía tres años, pero ese primer contacto fue premonitorio: "¡El océano supo llamar mi atención! No sentí miedo, fue la experiencia más excitante que había vivido". Desde entonces, ha pasado más de seis décadas dedicada a la investigación de los océanos, seis décadas jalonadas de hitos que han hecho historia.
98 Views
El trabajo se centra en un sitio de fósiles recientemente descubierto en Canadá situado en Ya Ha Tinda Ranch cerca de Banff National Park en el suroeste de Alberta. El sitio registra fósiles de organismos que vivieron hace unos 183 millones de años durante el Jurásico Temprano en un mar poco profundo que alguna vez cubrió la región.
La basura nuclear de Fukushima será vertida en el océano

143 Views
Los desechos tóxicos producidos por uno de los peores desastres nucleares del mundo serán arrojados al mar, según el jefe de la compañía japonesa encargada de limpiar el accidente radiactivo, a pesar de las protestas de los pescadores locales.
Takashi Kawamura, presidente de la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), dijo a medios extranjeros que casi 777.000 toneladas de agua contaminada con tritio, un subproducto del proceso nuclear que es notoriamente difícil de filtrar fuera del agua, serán arrojadas al Océano Pacífico como parte de un trabajo de recuperación de miles de millones
Takashi Kawamura, presidente de la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), dijo a medios extranjeros que casi 777.000 toneladas de agua contaminada con tritio, un subproducto del proceso nuclear que es notoriamente difícil de filtrar fuera del agua, serán arrojadas al Océano Pacífico como parte de un trabajo de recuperación de miles de millones
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos