Clicky

1
62 Views
Los desechos tóxicos producidos por uno de los peores desastres nucleares del mundo serán arrojados al mar, según el jefe de la compañía japonesa encargada de limpiar el accidente radiactivo, a pesar de las protestas de los pescadores locales.

Takashi Kawamura, presidente de la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), dijo a medios extranjeros que casi 777.000 toneladas de agua contaminada con tritio, un subproducto del proceso nuclear que es notoriamente difícil de filtrar fuera del agua, serán arrojadas al Océano Pacífico como parte de un trabajo de recuperación de miles de millones de dólares después del desastre nuclear de Fukushima en 2011.

Ese año, un terremoto y un tsunami azotaron Japón, matando a más de 15.000 personas y provocando una serie de colapsos en la planta nuclear de Fukushima No. 1, o Daiichi, propiedad de TEPCO, causando que se escapara la radiación que ha plagado la región.

Si bien se han hecho muchos progresos para limpiar el área, la compañía aún tiene que lidiar con el agua que se usó para enfriar los reactores dañados de la planta, causando que se contaminara con tritio.

"La decisión ya ha sido tomada", afirmó Kawamura, según The Japan Times.

Tepco quiere liberar en el océano el agua contaminada que está siendo almacenada en cientos de tanques en la planta. Según Reuters, esta es una práctica común en las centrales nucleares en funcionamiento.

Kawamura dijo que instaría a un grupo de trabajo del gobierno responsable de la limpieza del sitio de Fukushima a revelar cuándo se tomará su decisión sobre qué hacer con el agua.

"Podríamos haber decidido mucho antes, y esa es la responsabilidad de TEPCO", agregó.

A pesar de su afirmación de que el asunto ya ha sido decidido, Kawamura sugirió que TEPCO esperará el veredicto final del panel del gobierno antes de seguir adelante y tirar el agua.

"No podemos seguir adelante si no contamos con el apoyo del Estado", dijo, según The Japan Times.

El tritio es relativamente inofensivo para los seres humanos en pequeñas dosis, y el presidente de la Agencia Reguladora Nuclear Japonesa Shunichi Tanaka dijo a The Guardian el año pasado que el tritio en los tanques de Fukushima era "tan débil en su radioactividad que no penetrará en envoltura de plástico". El plan de verter en el mar el agua contaminada con tritio se encontró con la oposición de los pescadores locales, que dicen que su industria ha sufrido lo suficiente después de la crisis ambiental.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos