Chile será sede del Cuarto Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4), el evento más importante a nivel mundial en materia de conservación marina. La cita se llevará a cabo entre el 4 y el 8 de septiembre en las ciudades de La Serena y Coquimbo, en la Cuarta Región y contará con la presencia de científicos, líderes mundiales, gestores de áreas marinas protegidas y expertos en conservación marina de todo el planeta.
86 Views
117 Views
Una novedosa bolsa podría ser lo que tanto necesitamos para contrarrestar el uso de polímeros. Este revolucionario producto está elaborado a base de fibras de la planta de la yuca (o mandioca, como la conocemos en Uruguay) y resinas de origen natural.
120 Views
El 8 de junio fue el Día Mundial de los Océanos, un día para aumentar la conciencia de la importancia del océano para el planeta. El 93 por ciento del exceso de calor absorbido por el sistema climático entra en nuestros océanos, creando grandes consecuencias.
140 Views
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha abierto el trámite de información pública para declarar monumento natural las Huellas Fósiles de Medusa de Constantina, junto a otros diez espacios ubicados en las provincias de Almería (4), Málaga (3), Granada (1), Huelva (1), Jaén (1).
102 Views
Cuando de repente fue atacado por un gran tiburón blanco mientras estaba sentado en su tabla de surf, pensó que moriría. Pero ocurrió algo milagroso que salvó a la vida de Todd ese día. Un milagro en forma de delfines.
75 Views
Expertos españoles y portugueses participan en un nuevo proyecto de producción y explotación de microalgas que será ejecutado por un consorcio compuesto por nueve instituciones, entre universidades, centros de investigación, empresas públicas y privadas de las regiones de Algarve y Alentejo, en Portugal, y Andalucía, en España.
80 Views
Por definición, las sirenas son criaturas mitológicas con apariencia pisciforme de cintura para abajo, es decir, con cola de pez. Aunque si uno es crítico - incluso con la fantasía -, observará que la locomoción de la Sirenita, por poner un ejemplo animado, es más bien propia de los mamíferos marinos; las extremidades posteriores se mueven de arriba abajo en vez de lado a lado como sucede en la mayoría de los peces.
53 Views
Sobre la base de un sistema de predicción del mar Ártico desarrollado por nuestro equipo de investigación, se espera que la capa de hielo se reduzca a 4,1 millones de kilómetros cuadrados en septiembre de 2017, dijo Liu Jiping, del Instituto de Física Atmosférica del CAS, citado por Xinhua.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos