Clicky

General Avatar
General
Creado por hablamar el Apr, 3 2023 with 1 Miembros

1
119 Views

Cada vez más especies se encuentran en peligro de extinción, un problema que afecta no solo a la naturaleza, sino a toda la humanidad. La ciudadanía puede hacer suyos unos consejos básicos que contribuirán a recuperar y conservar estas especies amenazadas, y en general, toda la biodiversidad: informarse y concienciarse del problema, evitar y denunciar actividades ilegales, reducir tu impacto en la naturaleza, visitar espacios protegidos y ayudar como voluntario, consumir de forma sostenible o conducir con precaución en zonas naturales.

1
109 Views

Imágenes del IGN y el CSIC del proceso desgasificación en el volcán submarino de El Hierro el día 2 de mayo de 2012:









Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Geográfico NAcional ( IGN) ha obtenido nuevas imágenes del volcán

Más información
1
100 Views

Lanzan ambiciosa iniciativa en el campo de las microalgas



Francia acaba de crear GreenStars, una federación que congrega a todos los que participan en el desarrollo de microalgas en el país. Se calcula que dispondrá de un presupuesto de EUR 160 millones (USD 210 millones) para 10 años, de los cuales el 20% proviene de fondos públicos.



Dos compañías desarrollan sistema integrado de cultivo

Más información
1
365 Views

El terremoto y el tsunami que sacudió Chile en 2010, desencadenó sustanciales y sorprendentes cambios sobre los ecosistemas, dando ideas sobre cómo estos desastres naturales pueden afectar a la vida y cómo el nivel del mar podría afectar a todo el mundo, dicen los investigadores.



El terremoto de magnitud 8,8 que afectó a Chile sacudió una zona de la costa, donde habita el 80 por ciento de la población. El fuerte terremoto provocó un tsunami llegando a cerca de 30 pies (10 metros) de altura que causó estragos

Más información
1
92 Views

El prototipo que se instalará en Arinaga contará con una potencia nominal de cinco megavatios y un rotor de 128 metros, y se pondrá en marcha tras haber logrado previamente diseñar una turbina marina competitiva en un centro tecnológico de Virginia, en Estado Unidos.



La compañía ha indicado que en este país se ha decidido congelar ese proyecto para trasladarlo al mercado europeo, debido a que las perspectivas futuras de desarrollo de parques eólicos marinos y la legislación aplicable en los Estados Unidos "no

Más información
2
102 Views

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha realizado durante marzo y abril la campaña Pelacus0412, a bordo del buque oceanográfico Thalassa, dedicada a la evaluación de las poblaciones de peces pelágicos (aquellos que no viven asociados al fondo; como sardina, boquerón, caballa,…) en el Noroeste de la Península Ibérica. La campaña de este año es la continuación de una serie histórica que se remonta a 1983.






Más información
1
94 Views

El trabajo, publicado en la revista Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Science por investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO y la Universidad de Bangor, analiza la relación entre la abundancia de depredadores y presas, y la dimensión de la boca de los peces y el tamaño de sus presas. La ingesta de alimento en los peces está limitado por el tamaño de su boca. Por lo tanto, el tamaño de la presa es un parámetro importante para los peces ya que influye en la tasa de consumo y gasto de energía mientras se alimentan.

Más información
0
98 Views

Los pescadores recreativos se oponen al paro biológico propuesto por el sector profesional en El Hierro, pues consideran que supondría un "perjuicio para el conjunto de la economía insular", y han propuesto que este paro se efectúe únicamente en el Mar de Las Calmas.

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos