El estudio, publicado en el último número de Nature y que cuenta con la colaboración de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha permitido reflejar las variaciones en la temperatura de las aguas desde hace unos 65 millones de años hasta la actualidad.
20 Aniversario Programa Life

El Programa Life de la Comisión Europea de protección del medio ambiente ha cumplido 20 años. Dos décadas protegiendo el medio ambiente en frentes como la protección ambiental, la conservación de especies, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Durante el periodo 2007-2013 el programa LIFE+ es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente de forma exclusiva.
Conocé al mamífero más grande del mundo

Las ballenas azules tienen llamadas complejas que se pueden escuchar a kilómetros. Un científico está en una misión para descubrir el significado de sus canciones.
La Agencia japonesa de Meteorología instalará antes de finales de año tres nuevos sensores en el lecho marino de la costa noreste del país que le permitirán detectar tsunamis hasta 20 minutos antes que con su sistema convencional.
Un vecino de la localidad de Guarazoca (en El Hierro) halló el pasado mes de junio en su finca un grupo de restos de un yacimiento arqueológico. Se trataba de huesos de al menos siete aborígenes prehispánicos.
Al igual que el resto de la tripulación, los cocineros de la organización ecologista realizan navegaciones de tres meses de duración y cuentan con el refuerzo de algunos voluntarios, en especial cuando hay alguna campaña especial. Normalmente, el menú que se prepara se destina a un total de cuarenta personas.
Un grupo de investigadores ideó un método para utilizar quitosano –una sustancia presente en los caparazones de langostinos y cangrejos- para aumentar la vida útil de las bananas hasta en dos semanas. En el marco del 244° Encuentro Nacional y Exposición de la Sociedad Americana de Química, los científicos describieron los experimentos realizados para desarrollar una capa de espray que los consumidores pueden utilizar en sus casas.
Los tapones de corcho con 2.000 años de antigüedad recuperados en el fondo marino de Cap del Volt (Port de la Selva -Girona-) mantienen su estructura celular y con ello sus propiedades, según un estudio del Centro de Arqueología Subacuática y del Instituto Catalán del Corcho (ICSURO).
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía