Si hay una escena famosa en la filmografía de Paul Newman, es aquella en la que gana una apuesta comiéndose 50 huevos duros. Parece una proeza inigualable. Aunque no llega a los 50 huevos, la historia que vamos a ver hoy trata de un hombre que se comía a diario, nada más y nada menos que 25 huevos al día.
Taylor, que trabajó durante más de 40 años con su esposa, Valerie, en los fondos marinos para promover la protección de los escualos, falleció ayer a causa de una leucemia que le diagnosticaron hace dos años, indicó el diario Sydney Morning Herald.
Un equipo internacional formado por investigadores de Grecia, España, Francia, Italia y Turquía acaba de publicar los resultados de un estudio conjunto durante el cual se han censado hasta 955 especies invasoras en aguas del Mediterráneo, casi todas procedentes de mares más cálidos.
El 12 de septiembre de 2012 se lanzará la mayor planta industrializada para "producir" pescado en Europa. Esto se refiere a la mayor y más avanzada planta en Europa, que producirá 1.200 toneladas de tilapia al año. La planta ocupará un área de 1.000 metros cuadrados. El coste de su construcción, unos 12 millones de euros, se recuperará a los cincos años de funcionamiento. El período requerido para la construcción fue un año y, como se mencionó, la planta se lanzará en las próximas
Un nuevo estudio aporta datos reveladores sobre cómo están reaccionando al calentamiento global los mérgulos marinos, que con sus 150 gramos de peso están entre las aves marinas más pequeñas, y que por su población de entre 40 y 80 millones de individuos figuran entre las especies de aves marinas más comunes en el Atlántico Norte. Son habituales en las costas rocosas de Groenlandia y Spitsbergen (una de las islas del archipiélago noruego de Svalbard).
Cataluña ha renunciado a Eurovegas pero no a tener un nuevo megacomplejo de ocio y juego. De la mano del grupo Veremonte y de La Caixa, la Generalitat acaba de anunciar el proyecto BarcelonaWorld, que se ubicará junto a PortAventura y cuya apertura está prevista para 2016.
Los primeros metros cúbicos de fuel del Woodford, el petrolero hundido durante la guerra civil al norte de las Illes Columbretes, y que está derramando fuel a la superfície, causando problemas medioambientales, salieron a flote en la tarde de ayer.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía