La flota comandada por Balfegó ha completado la cuota de pesca asignada para 2019 –un total de 2.200 toneladas de atún rojo– en sólo siete días, lo que, a juicio de la empresa, sigue evidenciando la abundancia de ejemplares.
Cabe recordar que esta es la primera campaña de pesca de atún rojo desarrollada bajo un Plan de Gestión, establecido por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), una vez reconocida la recuperación de la especie.
Por otro lado, y debido precisamente a este gran número de túnidos en el mar, Balfegó valora solicitar a ICCAT un adelanto del
124 Views
115 Views
Un estudio del Instituto de los Recursos Mundiales (WRI[1], por sus siglas en inglés) señala que sólo mediante el incremento de la ingesta de proteínas provenientes de los productos pesqueros se podrá mantener el nivel objetivo de calentamiento global del planeta por debajo de los 2°C.
El estudio, dado a conocer por la Confederación Española de Pesca (Cepesca) analiza el crecimiento previsto de la población mundial para
El estudio, dado a conocer por la Confederación Española de Pesca (Cepesca) analiza el crecimiento previsto de la población mundial para
Mujeres en, por y para las Reservas Marinas

125 Views
Las mujeres son parte vital de las Reservas Marinas, formando parte de los equipos en todas las vertientes: como tripulantes, guardas y expertas en los servicios, vigilando, buceando, mujeres de ciencia marina observando las reservas de los centros de investigación que realizan trabajos en las Reservas Marinas ya sean del Instituto Español de Oceanografía, de universidades y en el marco de proyectos nacionales, comunitarios o en redes de Reservas como MedPAN.
Realizan
Realizan
116 Views
Los plesiosaurios, erróneamente considerados dinosaurios, habitaron todos los mares hace entre 200 millones y 65 millones de años. En la Península, solo se habían encontrado hasta el momento escasos restos de estos cuellilargos reptiles marinos.
Ahora un grupo de paleontólogos ha hallado la colección más abundante de fósiles en Morella, Castellón. Entre ellos, destaca
Ahora un grupo de paleontólogos ha hallado la colección más abundante de fósiles en Morella, Castellón. Entre ellos, destaca
5,498 Views
El proyecto “ESPANTAVES”, iniciativa de ARVI, la mayor asociación pesquera española, y el Centro Tecnológico del Mar, CETMAR, presenta sus resultados, tras un año de actividad, con vistas a reducir las capturas incidentales de aves marinas, un efecto indeseado que se produce durante las faenas de pesca y que, según se ha constatado, perjudica tanto a la fauna como al sector pesquero.
Los resultados del Proyecto ESPANTAVES se concretan en el diseño de seis dispositivos espantapájaros –dos por cada uno de los artes de pesca más afectados: arrastre, palangre de superficie y palangre de fondo–,
Los resultados del Proyecto ESPANTAVES se concretan en el diseño de seis dispositivos espantapájaros –dos por cada uno de los artes de pesca más afectados: arrastre, palangre de superficie y palangre de fondo–,
Terremoto de magnitud 6.7 golpea la costa de Chile

127 Views
Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió ciudades y pueblos en la costa norte de Chile el sábado por la noche, pero no hubo informes inmediatos de daños.
El Servicio Geológico de EE. UU. dijo que el epicentro del terremoto fue de 15,6 kilómetros (9,7 millas) al sur-suroeste de Coquimbo, y que tenía una profundidad de 53 kilómetros. Se produjo a las 10:32 pm hora local.
La Oficina Nacional de Emergencias de Chile ordenó preventivamente la evacuación de un tramo de costa cerca de la ciudad
El Servicio Geológico de EE. UU. dijo que el epicentro del terremoto fue de 15,6 kilómetros (9,7 millas) al sur-suroeste de Coquimbo, y que tenía una profundidad de 53 kilómetros. Se produjo a las 10:32 pm hora local.
La Oficina Nacional de Emergencias de Chile ordenó preventivamente la evacuación de un tramo de costa cerca de la ciudad
Entra en erupción volcán en el sur de Japón; sin lesiones ni daños

171 Views
Un pequeño volcán insular en el sur de Japón entró en erupción el jueves, lanzando rocas y cenizas al aire, pero sin causar daños ni lesiones.
La Agencia Meteorológica de Japón dijo que la erupción del volcán Shindake en la isla Kuchinoerabu hizo que las rocas volaran y cayeran por el cráter gas caliente y escombros. La ceniza no ha llegado a la zona residencial a 2 kilómetros (1.2 millas) de distancia.
Las autoridades dijeron que no se han reportado daños o lesiones. Unos 80 residentes se refugiaron inicialmente en un refugio en la isla, pero desde entonces comenzaron a regresar a sus hogares
La Agencia Meteorológica de Japón dijo que la erupción del volcán Shindake en la isla Kuchinoerabu hizo que las rocas volaran y cayeran por el cráter gas caliente y escombros. La ceniza no ha llegado a la zona residencial a 2 kilómetros (1.2 millas) de distancia.
Las autoridades dijeron que no se han reportado daños o lesiones. Unos 80 residentes se refugiaron inicialmente en un refugio en la isla, pero desde entonces comenzaron a regresar a sus hogares
2 erupciones de cenizas del volcán Mayon vistas el 26 de noviembre

134 Views
El Monte Mayon en Albay, Filipinas, arrojó nuevamente ceniza el lunes 26 por la mañana.
En un boletín publicado el lunes a las 10:15 am, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) dijo que se observaron dos erupciones freáticas entre las 7:59 am y las 8:05 am.
Una erupción freática es impulsada por vapor y ocurre cuando el agua debajo de la tierra o en la superficie es calentada por magma, lava, rocas calientes o nuevos depósitos volcánicos.
"Los eventos generaron una nube de ceniza blanca grisácea a grisácea que se elevó 300 a 500 metros por encima de la cima antes
En un boletín publicado el lunes a las 10:15 am, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) dijo que se observaron dos erupciones freáticas entre las 7:59 am y las 8:05 am.
Una erupción freática es impulsada por vapor y ocurre cuando el agua debajo de la tierra o en la superficie es calentada por magma, lava, rocas calientes o nuevos depósitos volcánicos.
"Los eventos generaron una nube de ceniza blanca grisácea a grisácea que se elevó 300 a 500 metros por encima de la cima antes
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos