Microbios, esponjas y gusanos –los efectos colaterales de la contaminación y de la pesca sin control- se suman para perjudicar los sistemas de arrecifes de coral de Kenia, ya en peligro, según un estudio de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre y la Universidad de Azores.
Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Humana de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desarrolló un compuesto a base de aceite de pescado y fluoxetina para tratar a pacientes con depresión.
Inicio del Festival de Música Antigua y Barroca con el espectáculo de fuegos artificiales y música en la PLaya Norte de Peñíscola el pasado jueves día 2 de agosto de 2012.
La Pirotecnia Tomás de Benicarló sorprendió de nuevo a los más de cien mil espectadores que se distribuyeron a lo largo de los cerca de ocho kilómetros de playa existentes entre Peñícola y Benicarló para disfrutar de lo que ya se considera un clásico del verano de la oferta cultural y de ocio de la localidad del
La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) invertirá cerca de 1,5 millones de euros en dos grandes proyectos de investigación sobre el atún rojo, que serán coordinados durante el año 2012 por AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria , dentro de dos consorcios internacionales.
Pánico y alarma. Olas que en algunas zonas alcanzaron los 6 y 7 metros de altura y que destrozaron varias embarcaciones, obligando a cerrar 33 puertos y caletas desde Chimbote hasta el extremo sur, Causaron ayer tremendo susto en el litoral peruano, incluso entre los pescadores que se vieron impedidos de realizar sus faenas.
La sevillana Marina Alabau es la primera medalla de oro del deporte español en los Juegos Olímpicos de Londres. Alabau conquistó el oro en la categoría RS:X a lo grande después de acabar la Medal Race en el primer puesto.
Más de 50 personas, entre voluntarios, profesionales veterinarios y miembros de la Asociación en Defensa de la Fauna Marina (Promar) han trabajado desde el domingo, sin descanso, para tratar de salvar la vida de un calderón común (ballena piloto de aleta larga) que varó en una playa de Adra y que finalmente tuvo que ser sacrificado ayer por la tarde ante los síntomas de sufrimiento que presentaba el animal. El cetáceo, de más de tres metros de longitud, fue avistado por unos bañistas que dieron la voz de alarma. "Luchó hasta
Expertos estadounidenses prevén que unas 40 mil toneladas de escombros que produjo el tsunami en el norte de Japón, alcancen a cinco estados de la costa estadounidense del Pacífico entre octubre y febrero próximos.