BirdLife International ha presentado el e-Atlas de áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) marinas en la XI Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebra actualmente en Hyderabad, India
La Alianza Oceánica Antártica (AOA) reclamó hoy a la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos de la Antártida que amplíe la protección de la riqueza marina de las aguas antárticas en su reunión de la semana próxima.
El Gobierno español pedirá aumentar la cuota de captura de atún rojo dada mejoría en el stock. Así lo anunció el jueves en unas jornadas en L´Ametlla de Mar (Tarragona) el secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, que argumentó que apuesta por “un aumento razonable" de la cuota para los próximos años.
Permitir que las poblaciones de peces se recuperen generará mayores desembarques, ganancias e ingresos para el sector pesquero. Por el contrario, mantener la situación tal cual está significará pérdidas desastrosas, sostiene un estudio nuevo independiente lanzado esta semana por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Saber más: Cómo conseguir para la pesca €2.1 billones de ingresos extra por año
El «cerebro» submarino de la Universidad de Oviedo, las dos boyas oceanográficas fondeadas por la institución académica en la zona de Cabo Busto y Cabo Peñas, para la caracterización del medio marino en la costa Cantábrica de cara a la instalación de la plataforma experimental de la Universidad de Oviedo en estas mismas zonas, han comenzado a arrojar a lo largo de los últimos doce meses los primeros datos para lograr una mejor caracterización del medio marino en la costa cantábrica. Principalmente, en cuanto a
La cadena de reproducción animal es extremadamente variada y compleja. El documental contempla los distintos comportamientos sexuales bajo el agua, las originales estrategias para cortejar a su pareja y procrear.
Un bañista que se encontraba paseando con su familia en la Ninety Mile Beach, una playa situada en el estado australiano de Victoria que como su propio nombre indica tiene una longitud de 151 kilómetros, ha arrastrado con sus propias manos de vuelta al mar a un tiburón blanco de algo más de 1,5 metros que casualmente ha hallado varado en la arena.
El sistema APC-PISYS presentado por la empresa española Pipo Systems, está compuesto por una boya de superficie, una boya sumergida de volumen variable y una boya de posicionamiento, donde se alojan los elementos de control, generación y medición de potencia; que permite mantener una profundidad constante mediante un sistema de amarres al fondo marino. El objetivo es convertir el movimiento de las olas del mar en energía eléctrica para su transporte a tierra y posterior suministro, demostrando así el enorme potencial y futuro de la energía