Este centro es un elemento nuclear del sistema de control e inspección pesquero español, el único del mundo con la certificación ISO 9001:2015. Puesto en marcha en 1995 y con un equipo de una veintena de personas, el CSP presta servicio
165 Views
Uno de los pilares de la norma AENOR Atún de Pesca Responsable (APR) de la flota atunera española de cerco es el control de su actividad, siendo fundamental el papel que juega, en este ámbito, el Centro de Seguimiento de Pesca (CSP), localizado en las instalaciones de la Subdirección General de Control e Inspección de la Secretaría General de Pesca del MAPAMA.
Este centro es un elemento nuclear del sistema de control e inspección pesquero español, el único del mundo con la certificación ISO 9001:2015. Puesto en marcha en 1995 y con un equipo de una veintena de personas, el CSP presta servicio
Este centro es un elemento nuclear del sistema de control e inspección pesquero español, el único del mundo con la certificación ISO 9001:2015. Puesto en marcha en 1995 y con un equipo de una veintena de personas, el CSP presta servicio
179 Views
En 1999 fueron hundidas a 20 metros de profundidad 40 impresionantes cruces de piedra como monumento en memoria a los Mártires de Tazacorte. Al cementerio subacuático se le llama comúnmente las Cruces de Malpique.
133 Views
Solemos llamarlos palitos de cangrejo, pero en su composición es raro que haya poco más que extractos de este crustáceo para darle su característico sabor. El surimi, como también se le conoce, es en realidad una mezcla de restos de pescado que nació en Japón para aprovechar los sobrantes de la industria.
83 Views
Investigadores del Centro Oceanográfico de Málaga y Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han publicado un trabajo en la revista científica PLoS ONE que analiza los
111 Views
La reproducción de delfines y orcas en cautividad está prohibida a partir de ahora en Francia. El Ministerio de Medio Ambiente publicó el sábado un decreto que establece que los parques acuáticos no podrán adquirir nuevos animales ni criarlos, sino solo mantener a los que tienen con unas normas más estrictas. Las organizaciones animalistas ven esta medida como el camino hacia el fin de los circos marinos.
96 Views
Un equipo de investigadores del Instituto de Estudios para el Desarrollo de Filipinas (PIDS) considera que es necesario reducir las regulaciones aplicadas en la industria atunera para ayudar a que sea más eficiente y competitiva.
94 Views
Leo en los periódicos que en la primera levantá del año en la almadraba de Barbate, hace unos días, se capturaron 22 ejemplares de atún rojo, de una media de 200 kilos de peso. No hace mucho tiempo, ese número de capturas se juzgaría muy decepcionante, pero hoy hay menos atunes que antes.
30 Views
Una partida de atún ha hecho saltar las alarmas en la Dirección General de Salud Pública. El Gobierno regional emitió ayer un comunicado recomendando «no comer» atún fresco del lote 170419003251, perteneciente a la empresa almeriense Garciden (ubicada en Vera), con el objetivo de «evitar intoxicaciones». El comunicado también precisaba que se había «detectado una partida no apta en la lonja de Alcantarilla».
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos