Clicky

2
190 Views
Vídeo filmado por el submarinista y Youtuber, Nico Filgueira, en la provincia de Chumphon, Tailandia.



Estas medusas Rhizostomae (Phyllorhiza punctata) no tienen tentáculos y no representan ninguna amenaza para los seres humanos con sólo un veneno muy suave. Pueden alcanzar hasta 50 cm de diámetro, siendo ésta justo alrededor de esa longitud. Son bastante comunes en las aguas alrededor de Koh Tao y a menudo son seguidas por un séquito de hambrientos
Más información
1
128 Views
El término acidificación se refiere a un fenómeno originado por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) producido por los humanos: aproximadamente un tercio de ellas han sido absorbidas por los océanos, lo que quiere decir que la cantidad de este gas de efecto invernadero en la atmósfera sería mucho mayor si no fuera por el mar.
1
110 Views
El consorcio formado por las empresas IEnova y TransCanada arrancó con una inversión de 2 mil 100 millones de dólares la construcción del gasoducto marino Texas-Tuxpan, el cual podría abastecer la tercera parte de la necesidad de gas en el País.
1
150 Views
A 43 metros de profundidad, sumergido en las aguas de la isla San Andrés, en Colombia, se encontraba Juan Luis Bacigaluppi (40) cuando vio pasar un tiburón punta negra a dos metros de distancia. Una experiencia que, al igual que él, vivió el resto de los buzos que lo acompañaban.
1
85 Views
A la pregunta del millón, ¿habrá este verano medusas a las que frenar con las redes?, solo una bola de cristal puede responder con total fiabilidad, aunque el investigador del Instituto Español de Oceanografía Ignacio Franco, el mayor experto del Mediterráneo en celentéreos, conoce los factores determinantes de la colonia. «Creo que sí va a haber bastantes», indica.
1
77 Views
Cuando el sol ya se hace presente a lo largo de todo el día y llega la hora del picoteo o cenar algo interesante, nunca podemos dejar de lado la opción de la pizza.
1
85 Views
La única esperanza de que la vaquita marina, el único mamífero marino endémico en México, pueda salvarse de la extinción es una veda permanente a la pesca con redes de enmalle en el Golfo de California y el desarrollo de técnicas de pesca alternativas.
1
69 Views
Los colmillos de tiburón no solo sirven para matar, también curan. Lo han demostrado un grupo de investigadores de la Universidad de Vigo que se encuentran en la recta final de su proyecto, que busca la regeneración de huesos a partir de los dientes de los escualos.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos