Unas instalaciones, valoradas en 1.273 millones de euros –y un coste final de unos 3.420 millones para los consumidores de gas-, que el gobierno español descarta poner en marcha después de que la inyección de gas en el subsuelo provocara un millar de terremotos.
53 Views
125 Views
Los pescadores de Caleta de Vélez están desesperados. Una especie de delfín al que llaman "malayo" está destrozando las redes. Su proliferación en el mar está poniendo en jaque a los armadores que han recurrido a los ayuntamientos de Vélez-Málaga y Algarrobo para buscar la fórmula de acabar con esta situación que tanto preocupa al sector por las pérdidas que les está ocasionando.
Tara : L'odyssée du corail

82 Views
Diez años después de su primera deriva del Ártico, la goleta Tara se embarca en una nueva expedición para estudiar coral en el Océano Pacífico, este misterioso animal cuya supervivencia no ha sido nunca tan amenazada.
En la exploración de este mundo invisible, Tara del Pacífico está a punto de sumergirse en el corazón de la vida. Una misión que comienza en Tahití y Moorea a los arrecifes de atolones de las Tuamotu, en la estela de los marineros
En la exploración de este mundo invisible, Tara del Pacífico está a punto de sumergirse en el corazón de la vida. Una misión que comienza en Tahití y Moorea a los arrecifes de atolones de las Tuamotu, en la estela de los marineros
136 Views
La flota atunera española trasladó ayer al secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo, sus principales demandas para mejorar su competitividad. Una amplia representación de las empresas atuneras integradas en la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (ANABAC) y la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), expusieron al secretario su preocupación por, entre otras cuestiones, las propuestas de ciertos países para reducir el número de Dispositivos Agregadores de Peces (FAD) y buques auxiliares en el Índico, al considerar que carecen
112 Views
Internet es un servicio global que es posible gracias a más de un millón de kilómetros de cables que conectan 11 países costeros. Submarine Cable Map 2017 es una base de datos "gratuita y actualizada" de la consultora de telecomunicaciones TeleGeography donde uno puede observar en línea "los cables que conectan el mundo bajo los océanos" y los cambios que ha habido en las rutas entre 1996 y 2015, publica la BBC.
72 Views
A medida que el agua de los océanos circula por estos, las olas y salpicaduras resultantes forman diminutas burbujas. Estas burbujas explotan y liberan un vapor, llamado aerosol marino, en el aire.
33 Views
La directora ejecutiva del conservatorio de Ballenas y Delfines de los Estados Unidos, Regina Asmutis-Silvia, afirmó que "los calamares gigantes son invertebrados y hay huesos visibles, mandíbula, esqueleto, por eso estoy segura de decir que es un tipo de ballena rorcual”.
68 Views
Las orcas del Estrecho de Gibraltar y del Golfo de Cádiz forman parte de la población más meridional del Atlántico noreste y son consideradas una unidad de gestión independiente que en los últimos tiempos está viendo amenazada su supervivencia y cuyo reducido tamaño, puesto que se cree que probablemente no supera los 50 individuos agrupados en cinco manadas, contribuye a su mayor vulnerabilidad.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos