La energía eólica marina en España nunca acaba de despegar. El primer proyecto experimental en la costa de Tarragona, frente a L'Ametlla de Mar (Baix Ebre), está a punto de recibir un varapalo internacional a través de una resolución de condena del Congreso Mundial de Conservación que se celebra en Jeju (Corea del Sur). La crítica que realiza el congreso es que afecta a la principal zona de la pardela balear, un ave en peligro crítico.
La acuicultura y la pesca son dos de los campos que más contribuyen al suministro de alimentos en todo el mundo. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 2011 se alcanzó un volumen de comercio récord y las previsiones apuntan a que esta tendencia se mantendrá al alza en un futuro, incluso por encima de la producción de vacuno, porcino y aves de corral.
El proyecto herreño de la central hidroeólica se presentó como un modelo a seguir para todas las islas del mundo, por dos motivos fundamentales el autoabastecimiento energético de todo un terreno gracias al viento y el agua y por la manera de financiar la obra.
¿Puede un barco navegar solo con hidrógeno? Los constructores del proyecto MIG 675 aseguran que este reto tecnológico ya es posible para la mayoría de los mortales. Esta embarcación de 22 pies (6,7 metros) alcanza los 70 nudos (113 km/h) con cero emisiones contaminantes.
La XVII edición del Simposio Ibérico de Estudios de Biología Marina reunirá entre el 11 y el 14 de septiembre en San Sebastián a 250 expertos iberoamericanos en biología marina con el objetivo de establecer "un espacio de ideas y conocimientos" entre especialistas de ambos lados del Atlántico.
Si hay una escena famosa en la filmografía de Paul Newman, es aquella en la que gana una apuesta comiéndose 50 huevos duros. Parece una proeza inigualable. Aunque no llega a los 50 huevos, la historia que vamos a ver hoy trata de un hombre que se comía a diario, nada más y nada menos que 25 huevos al día.
Rescate de dos personas el mar de una avioneta accidentada

La Guardia Costera de los EE.UU., en coordinación con agencias estatales y federales, rescató a dos personas de un avión Cessna derribado que amerizo en el agua frente a la costa de Monterey el 9 de septiembre de 2012. Las dos personas fueron izadas con seguridad por la tripulación de un helicóptero de rescate MH-65 de la Estación Aérea de San Francisco.
Un "tsunami local", cuyas olas alcanzaron unos 2,3 metros de altura, impactó un sector de la costa del Pacífico de El Salvador como consecuencia del sismo de magnitud 6,7 en la escala abierta de Richter que se registró el 26 de agosto pasado, según un informe de expertos internacionales divulgado hoy.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía