Clicky

General Avatar
General
Creado por hablamar el Apr, 3 2023 with 1 Miembros

1
108 Views
Un aviso de un posible tsunami en el océano Pacífico frente a la costa de Nicaragua y El Salvador fue difundido este lunes a las 10:22 hora local por la embajada de Estados Unidos en El Salvador.

Indicó que "el posible tsunami" fue detectado a 600 millas de la frontera con El Salvador por un avión del Departamento de Defensa de los Estados Unidos e indicó que "las personas que se encuentren en esa área deben buscar terrenos más altos".

En tanto, el sismólogo Luis Mixto del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) salvadoreño indicó que hasta el momento no han "registrado nada"
Más información
1
108 Views
Once personas murieron y otras tres desaparecieron después de que tres barcos de pasajeros volcaron el sábado en las agitadas aguas frente al centro de Filipinas, dijeron las autoridades.

Sesenta y tres sobrevivientes fueron sacados del agua después de que enormes olas inundaron los botes en el estrecho de Guimaras, dijo a la prensa el jefe de la policía regional, René Pamuspusan.

Las tres embarcaciones realizaban el corto trayecto de 20 minutos entre la ciudad portuaria de Iloilo y la isla de Guimaras, y dos de los accidentes ocurrieron casi al mismo tiempo alrededor del mediodía, lo que
Más información
1
80 Views
El Servicio Geológico de los Estados Unidos informa sobre un terremoto de magnitud preliminar 6.4 que ocurrió el jueves en el suroeste de Searles Valley en el condado de San Bernardino.

El terremoto se produjo a las 10:33 am hora local a una profundidad de aproximadamente 5 millas (12 km).

Este es el terremoto más grande que ha golpeado el sur de California desde el terremoto de Northridge de magnitud 6.7 de 1994. Ese temblor golpeó en un área altamente poblada, lo que resultó en 57 muertes, más de 8.700 heridos y miles de millones de dólares en daños.

El terremoto de hoy ocurrió en un
Más información
1
95 Views
Más de 200 investigadores buscan en Gran Canaria nuevas fórmulas de investigación que potencien la inmunización de peces, moluscos y crustáceos. El objetivo es favorecer la prevención durante la cría en piscifactorías de estas especies acuáticas mediante la administración de vacunas, frente al uso de antibióticos cuando ya se han presentado patologías. Actualmente en el mercado hay solo 24 vacunas con licencia disponibles para proteger a un sector que mueve más de 207.000 millones de euros anuales en el mundo y que está en continuo crecimiento como fuente principal para el consumo humano

La
Más información
1
72 Views
La Sociedad Atlántica de Oceanógrafos ha otorgado el Galardón Océanos 2019 a dos investigadores del Instituto Universitario de Acuicultura y Ecosistemas Marinos Sostenibles (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), más concretamente a Theodore Train Packard, del Grupo de Ecofisiología de Organismo Marinos, en la categoría individual, y a Lucía Molina Domínguez, del Grupo de Investigación en Acuicultura, en la categoría
Más información
1
106 Views
La flota comandada por Balfegó ha completado la cuota de pesca asignada para 2019 –un total de 2.200 toneladas de atún rojo– en sólo siete días, lo que, a juicio de la empresa, sigue evidenciando la abundancia de ejemplares.

Cabe recordar que esta es la primera campaña de pesca de atún rojo desarrollada bajo un Plan de Gestión, establecido por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), una vez reconocida la recuperación de la especie.

Por otro lado, y debido precisamente a este gran número de túnidos en el mar, Balfegó valora solicitar a ICCAT un adelanto del
Más información
1
100 Views
Un estudio del Instituto de los Recursos Mundiales (WRI[1], por sus siglas en inglés) señala que sólo mediante el incremento de la ingesta de proteínas provenientes de los productos pesqueros se podrá mantener el nivel objetivo de calentamiento global del planeta por debajo de los 2°C.

El estudio, dado a conocer por la Confederación Española de Pesca (Cepesca) analiza el crecimiento previsto de la población mundial para
Más información
1
99 Views
La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha puesto en marcha el proyecto ‘PesConect: Conectando ciencia y pesca para una gestión sostenible de los recursos marinos’, para crear la primera red de trabajo nacional que genere, comparta y analice información ambiental científica y socioeconómica del medio marino y que permita también transferir conocimiento sobre I+D+i aplicada a la pesca sostenible.

El proyecto, en el que participa el Instituto Español de Oceanografía (IEO) como socio, se estructura en dos grandes líneas de trabajo. La primera contempla la realización de cuatro seminarios
Más información
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos