El lenguado es un pez que forma parte de los denominados pescados planos. De carne muy fina y apreciada, tiene una piel de color marrón oscuro con toques grises, para poder mimetizarse con los fondos marinos donde habita. De forma ovalada, su peso ronda los 300 gramos, que conforma el denominado pescado de ración. Se puede freír, cocer a la plancha, al horno con verduras, al vapor o cocinar lenguado a la molinera, uno de los platos más conocidos.
Un waveglider, un robot de dos cuerpos para la navegación submarina y sobre superficie, viaja desde ayer en dirección a la isla de El Hierro para estudiar el área de la erupción volcánica submarina en La Restinga, en donde chequeará el efecto del fenómeno geológico. Personal técnico y científico de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) realizó el lanzamiento desde un buque en el puerto de Taliarte, en Las Palmas, en una misión que los expertos prevén que dure tres semanas.
La bodega La Grieta, adscrita al Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Vinos de Lanzarote”, ha decidido sumergir sus vinos durante tres meses en el Oceano Atlántico, para ver qué efectos puede tener y después contrastar estos caldos con los que no pasan por el mar.
Estos vinos se elaboran en Punta Mujeres, lugar que precisamente ha sido elegido para sumergir las botellas. Los vinos se introdujeron en el mar el pasado 28 de abril, en un fondo rocoso arenoso. Esta zona se ha elegido, según trasladan
En busca de santuarios para la sardina
La sardina europea ('Sardina pilchardus') es uno de los eslabones esenciales de la cadena alimentaria para las especies marinas que pueblan el Mediterráneo. Sería un equivalente a los conejos y roedores para el caso de los mamíferos salvajes de la Península Ibérica. Sin embargo, las poblaciones de este pez están decreciendo de forma alarmante en el Mediterráneo desde los años noventa del pasado siglo
Activistas de Greenpeace ocupan buque rompehielos en Finlandia
En un esfuerzo por evitar la destructiva extracción de petróleo en el Ártico, decenas de activistas de Greenpeace Nordics abordaron y han ocupado en el puerto de Helsinki un rompehielos contratado por Shell, que se disponía a salir para el Ártico de Alaska. Ayer a las 10:30 en Helsinki, Finlandia, 20 activistas de 13 países diferentes abordaron el Nordica y se han desplegado por todo el barco, desde los camarotes hasta la parte superior del mástil.
Un tiburón azul de tres metros de longitud y ciento cincuenta kilos de peso. Abel Bautista, un vecino de Carlet, pescó el domingo una tintorera en la zona de El Brosquil, en Cullera. Lo hizo después de "luchar", según declaró el ribereño ayer a este periódico, durante más de dos horas para extraer al escualo del agua, precisando de la ayuda del numeroso público que se concentró a su alrededor cuando observaron el calibre de la pieza.
La compañía, propiedad de Manel y Pere Vicenç Balfegó, ha invertido un millón de euros en la construcción de un catamarán (en unos astilleros de Arenys de Mar, Barcelona), que a partir del próximo1 de junio unirá tres veces al día el puerto de L?Ametlla de Mar (Tarragona) con las jaulas de atunes de la empresa, a 5,5 kilómetros de la costa. El barco tiene capacidad para 69 turistas y el billete costará 59 euros para adultos y 29 para niños de 4 a 12 años. La duración del viaje, incluida el
La OMI estudia una regulación para que sea aplicada antes de 2016. Se pretende acabar con las plagas invasoras controlando y desinfectando las aguas de lastre que los barcos recogen y vierten indiscriminadamente de puerto en puerto sin control aduanero ni fitosanitario.
La Organización Marítima Internacional (OMI) estudia actualmente la regulación por convenio de un nuevo sistema de gestión de esos vertidos que deberán tomar en cuenta sus 170 países miembros
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

