Clicky

General Avatar
General
Creado por hablamar el Apr, 3 2023 with 1 Miembros

1
104 Views

No a nuestra costa.



En dos décadas, nuestra costa ha perdido una superficie similar a ocho campos de fútbol cada día. Una costa mal conservada nos cuesta miles de millones de euros cada año, dinero público que se destina a la restauración de paseos marítimos, playas, infraestructuras costeras y al control de vertidos en una espiral de gasto sin fin.










Más información
1
119 Views

Pese a ser de los tipos menos peligrosos, y a estar más que acostumbrados a ella, la medusa cotylorhiza tuberculata, más conocida como huevo frito, puede llegar a suponer un auténtico fastidio para los veraneantes que disfrutan de los meses de verano en el Mar Menor. El año pasado ya se registró un aumento de la población de estas medusas y este verano la laguna podría alcanzar de nuevo los ochenta millones de individuos, como ocurrió también en los años de mayor proliferación entre 1995 y 2005 cuando se recogían

Más información
2
112 Views

El primer libro de divulgación y valoración de la ballena jorobada en el Estrecho de Magallanes, presentó ayer el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) en el Instituto Antártico Chileno (INACH), cuyo relato rescata las experiencias significativas de tres científicos luego de trabajar en la primera Área Marina y Costera Protegida del país: el “Parque Marino Francisco Coloane”.  

1
99 Views

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se crea la Comisión Interministerial de Estrategias Marinas, cuya función será coordinar la elaboración, aplicación y seguimiento de la planificación del medio marino.

1
144 Views

Benedicto XIII creó las primeras bases de la ruta que utilizaría años más tarde Cristóbal Colón, en 1492 en el descubrimiento de América. El Papa Luna ya potenció la expansión de la cristianización y colonización de las Islas Canarias con las bulas del 22 de enero de 1403 y del 1 de noviembre de 1414 amén de fundar el monasterio de Nuestra Señora de la Rábida con la bula del 7 de diciembre de 1412, con monjes franciscanos preparados en el arte de la navegación

2
167 Views

Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a bordo del buque oceanográfico Cornide de Saavedra (propiedad del IEO), han constatado que el volcán submarino de la isla de El Hierro continúa expulsando gases y que estos son fundamentalmente CO2, no presentando compuestos de azufre.

Investigadores del Departamento de Física del Centro Oceanográfico de Canarias del IEO liderados por Eugenio Fraile, junto con investigadores del Departamento de Química de la ULPGC,

Más información
2
129 Views

Será la primera campaña oceanográfica en la zona que utilizará el ROV Liropus para analizar en detalle la vida que se desarrolla sobre los fondos marinos



Nueve científicos del Instituto Español de Oceanografía, en cooperación con el Instituto Hidrográfico de la Marina, se embarcarán entre los días 9 y 24 de abril, a bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef, para realizar una campaña de investigación marina. El objetivo de la expedición es recabar más información

Más información
1
121 Views

En primavera el océano late con fuerza.



Se llena de seres de agua que palpitan en las corrientes. En un incierto viaje donde lo que importa es el mismo instante.
 
Un año más el milagro de la vida resurge con fuerza. El astro rey despierta invisibles simientes que mecen las aguas.












Más información
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos