La curva de las Energías sísmicas liberadas acumuladas cambia bastante y marca algo que todos veíamos mas que claro, pasando de un repunte de sismicidad a una posible reactivación del sistema volcánico a una reactivación, con una magnitud de sismos que no veíamos desde hace más de un mes, concretamente el 17 de julio... en donde tuvimos los últimos de 3.4. Interesante curva y sobre todo a ver que hace los próximos días, si continua subiendo lentamente, confirmara el repunte, si lo hace más rápido, confirmara
¿Cuántas veces hemos escuchado en tertulias o leído en artículos de prensa la frase de que "España es un país de camareros", dicha en tono despectivo? La Comunidad Hosteltur ha recogido un interesante debate sobre este asunto, donde profesionales turísticos que han desempeñado o continúan desempeñando este oficio explican sus experiencias y puntos de vista.
Tiradores expertos intentarán eliminar ejemplares de la gaviota cocinera, un ave que le está causando un serio daño a la ballena franca Austral. Serán policías, posiblemente efectivos del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP). Así lo decidió el gobierno de Chubut y según pudo averiguar Clarín ya se hicieron las primeras pruebas. Aún no se definió cuáles serán las municiones, pero trascendió que utilizarán rifles sanitarios, posiblemente de aire comprimido
El Gobierno de Gibraltar afirma que los barcos de Algeciras y de La Línea de la Concepción no pueden faenar frente a su costa porque debe protegerse el ecosistema de las aguas que la bañan. Sin embargo, el Ejecutivo 'llanito', liderado por el socialista Fabian Picardo, cada mañana vierte la basura que recoge de su aeropuerto en la misma zona de mar donde pesca el 'Divina Providencia', el barco que mantiene un pulso con la 'Roca' desde hace medio año.
“Cualquier fantasía sexual que te puedas imaginar se cumple en el mundo de los peces”, afirma a SINC Pablo Sánchez, investigador de la Universidad Politécnica de Catalunya y especialista en piscicultura de lenguados.
Pero su supuesta abundancia y presencia en nuestra cultura, oculta una verdad subyacente: todavía sabemos muy poco sobre muchos de nuestros amigos plumíferos que se desenvuelven en el mar.
Investigaciones recientes ayudan a rectificar esta situación, revelando nuevos datos sobre la vida de pingüinos, petreles y frailecillos, y sobre cómo algunas aves que supuestamente aman la tierra son también aves marinas en secreto.
El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha acogido este mes de agosto el nacimiento de tres pequeñas crías de león marino en sus instalaciones. Se trata de dos hembras y un macho, con un peso aproximado de 10 a 12 kilos, que durante los próximos cinco meses se amamantarán de sus madres antes de empezar a comer pescado.
Después de dos meses de intensa vigilancia, la asociación ecologista Oceana ha vuelto a dar la voz de alarma sobre el daño irreversible que los fondeos incontrolados de barcos están infligiendo desde hace años a uno de los tesoros naturales más amenazados del Mediterráneo: las praderas de posidonia que se extienden bajo las aguas de Formentera.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía