El cocinero brasileño Geraldo Thomazini, un discípulo de Ferran Adrià, ha sido elegido como el mejor chef del año en Pekin. Y es que la cocina europea, y en particular la cocina mediterránea, está triunfando en China.
La reserva marina de la isla de Tabarca, la más antigua de España, es considerada una "joya" de biodiversidad debido a que recientes estudios de los biólogos calculan que sus fondos marinos podrían albergar la mitad de las especies de flora y fauna que habitan el mar Mediterráneo, unas 7.000.
El tiburón ballena como un escudo protector

Frente a la costa de Venezuela nos encontramos con el tiburón ballena - el más grande de todos los peces en el océano. En este clip, un cardumen de pequeños peces (posiblemente sardina) utiliza al tiburón ballena como un escudo protector.
Sin embargo, tiene lugar un inesperado acontecimiento cuando aparecen en escena atunes de aleta amarilla ...
Campaña geológica del IEO en El Hierro a bordo del Ramón Margalef

Primer capítulo de la serie "Explorando los océanos" del Instituto Español de Oceanografía en el que rememoran la hazaña que el buque Ramón Margalef llevó a cabo durante la erupción volcánica de la isla de El Hierro. A bordo del Margalef se cartografió por primera vez un volcán submarino en erupción.
La italiana Roberta Mancino es una chica diez para los medios de comunicación. Paracaidista profesional con más de 6.000 saltos, campeona de kick boxing, modelo... y también una experta buceadora a pulmón.
De ahí, que hace unos días la deportista italiana aceptara el reto de sumergirse entre tiburones tigre en la costa de Nassau (Bahamas). Un desafío que esta vez compartió con el surfista de Hawai y uno de los mejores apnetistas del mundo, Mark Healy.
Para esta ocasión, Healy empleó un traje de submarinista
Astrónomos de la NASA anunciaron el jueves que ahora pueden predecir con certeza el próximo evento cósmico importante que afectará a nuestra galaxia, el Sol, y el sistema solar: la titánica colisión de nuestra galaxia, la Vía Láctea, con la vecina galaxia de Andrómeda.
La presencia considerable de buques foráneos irregulares en el Mediterráneo, sumada a una evidente reducción del control de los países implicados en la pesquería, recuerda la situación que se dio a principios de los años noventa.
“Lo que nosotros hemos descubierto desde el sistema de localización AIS de estos barcos de pesca en el Mediterráneo es una historia que se repite”, apunta Sergi Tudela, Responsable del Programa de Pesquerías del Mediterráneo. “Después de unos años
Todo lo que compone a esta curiosa 'casita de playa' está íntimamente relacionado con el mundo marino. Y es que todas sus estancias están elaboradas con conchas, además de que la estructura de ésta simula a una gran concha gigante. ¿Exploramos los fondos marinos mexicanos, sin sumergirnos en el agua?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía