En el verano las aguas del sudeste de Alaska están llenas de ballenas jorobadas que han migrado al norte para alimentarse de arenque y otros peces. Uno de sus comportamientos más fascinantes es la alimentación por red de burbujas, una táctica compleja y coordinada para capturar muchos peces a la vez. Andy Szabo, director de la Fundación Ballenas de Alaska, y el naturalista Steve Maclean explican el fenómeno, mientras viajan a bordo de la flota de National Geographic en un
Las ballenas se unen en la sorprendente caza por red de burbujas

Los espacios marinos propuestos incluyen el Sistema de cañones submarinos occidentales del golfo de León y el Canal de Menorca, en la demarcación marina Levantino-Balear; los Volcanes de fango del golfo de Cádiz, en la demarcación Sudatlántica; y el Banco de Galicia, en la demarcación Noratlántica. Estas zonas cubren más de 1,7 millones de hectáreas.
La fotografía 'Mar Arbolada', del gráfico José Carlos Pérez Pérez, más conocido como 'Cabalar', ha sido la triunfadora de la vigésimo tercera edición del certamen 'Galicia en Foco' por su "gran impacto" y su "carga emotiva", ha destacado el presidente de honor del Club de Prensa de Ferrol, Germán Castro.
El Programa Playas, ríos, voluntariado y custodia del territorio ha movilizado hasta la fecha a cerca de 2.000 voluntarios y 26 entidades en la limpieza y conservación del litoral y las cuencas fluviales desde su inicio el pasado mes de marzo.
El arte urbano será una técnica de difusión que 15 artistas internacionales usarán en 14 murales realizados en Isla Mujeres durante el evento “Sea Walls: Murals for Oceans”, con el fin de fomentar la protección al tiburón ballena y mantarrayas.
Con esta orden ministerial, publicada este jueves en el BOE, se protege un área de 50.000 kilómetros cuadrados, el 8 % de la superficie marina española, lo que, según la Sociedad Española de Ornitología
Dan Loffeley, vicepresidente en temas marinos de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la organización más importante del mundo para temas ambientales, no se guarda lo que sabe cuando habla del estado actual de los océanos: “Tenemos mares cada vez más calientes, más agitados, más intensos y elevados que erosionan islas y zonas costeras. Esto nos está causando billones de dólares en pérdidas. No es solamente un tema local,
En esta edición están programados siete conciertos con artistas internacionales de primer nivel, seis de ellos en el castillo del Papa Luna y otro más en la iglesia de Santa María. Además, la playa Norte volverá a ser testigo de la inauguración del festival con un espectáculo piromusical, que unirá la obra de Haendel con fuegos artificiales de la mano de la pirotecnia Tomás de Benicarló.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía