Los biólogos constaron hace tiempo que en torno al 70 % de la superficie de los océanos la conforman aguas pobres en nutrientes, que en algunos puntos concretos del planeta son regularmente enriquecidas por los grandes afloramientos costeros de aguas profundas, como los que se conocen en las márgenes orientales del Atlántico (Canarias y Namibia) y el Pacífico (California y Perú).
75 Views
33 Views
Según ha explicado Oceana, con este gesto se pretende acercar a los ciudadanos "el inmenso patrimonio natural sumergido" que tiene el país, destacando cinco zonas consideradas de gran valor ecológico.
53 Views
Nueva Zelanda sufrió un espectacular vuelco en su semifinal de la Copa América contra Gran Bretaña, pero lidera la mejor de nueve series 3-1.
El catamarán cayó hacia adelante en el run-in al principio, dejando a algunos del equipo suspendidos en el casco sobre el agua.
Tres fueron arrojados por la borda, pero todo el Emirates Team de Nueva Zelanda se logró poner a salvo.
El catamarán cayó hacia adelante en el run-in al principio, dejando a algunos del equipo suspendidos en el casco sobre el agua.
Tres fueron arrojados por la borda, pero todo el Emirates Team de Nueva Zelanda se logró poner a salvo.
52 Views
Organizado por los gobiernos de Suecia y Fiyi, el foro reúne hasta el viernes a centenares de altos funcionarios, miembros de la comunidad científica, instituciones y ONG en la sede de la ONU para dar relevancia al objetivo 14 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
131 Views
Kjell Inge Røekke, multimillonario y empresario, anunció que donará parte de su fortuna (que es de 2.2 mil millones de dólares según Forbes) para salvar a los océanos de la contaminación de plástico.
301 Views
Desde tiempos inmemoriales, cuando las canoas kawésqar recorrían los fríos canales, hasta el establecimiento de los primeros pescadores y cazadores loberos junto a sus familias provenientes del archipiélago de Chiloé y las Guaitecas, Chile, allá por el año 1936, la localidad de Puerto Edén ha sido conocida como un lugar de paso.
104 Views
La iniciativa se basa en estadísticas de la FAO que indican que un tercio de las poblaciones mundiales de peces están sobreexplotadas y que también se capturan ilegalmente, lo que representa la pérdida de de alrededor de USD 24.000 millones anuales para las economías de las comunidades pesqueras.
66 Views
Investigadores de la Universidad de Cádiz han examinado la composición de sedimentos de la localidad inglesa de Colchester (Essex) para observar la actuación de microorganismos responsables de descomponer ciertos compuestos en horas. Debido a la inmediatez con la que realizan esta función, provocan una mayor riqueza del sedimento marino al regenerar nutrientes continuamente.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos