La moringa (Moringa oleifera) es una planta de origen tropical desconocida para el consumidor europeo, aunque su uso como complemento dietético empieza a atraer el interés en la dieta de los estadounidenses y en la industria alimentaria, como ocurrió con el baobab. La descripción de su composición apunta a su riqueza en proteínas y en vitaminas (sobre todo A y C). Desde el punto de vista científico, un número creciente de estudios asocian la ingesta de moringa en polvo con numerosos usos medicinales, como la mejora en la presión
En apenas cuatro meses El Puerto se convertirá en punto de referencia mundial de la producción de atún rojo en cautividad. La piscifactoría Futuna Blue tiene previsto vender en septiembre sus primeros alevines, que pesarán unos 25 gramos. El destino de estas crías, alrededor de 30.000, serán las granjas de engorde que se distribuyen por todo el arco mediterráneo, donde alcanzarán el peso adecuado para su consumo.
La ciencia aún tiene mucho por descubrir en los océanos, de cuyas especies sólo se conoce un pequeño porcentaje, y cuando revelen sus secretos habrá sorpresas, pues aún existen enigmas sobre los que indagar como las fumarolas hidrotermales o la búsqueda de cefalópodos gigantes en aguas canarias.
Así lo indica en una entrevista a Efe Fátima Hernández, que es conservadora de Biología Marina del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife y que ha impartido una conferencia titulada "Océanos: misterios
Grupos de ballenas han sido avistadas en aguas de la isla de El Hierro, algo bastante común en esta época del año cuando los bancos de peces pequeños como la sardina o la caballa surcan las aguas cercanas a la costa durante su flujo migratorio.
En declaraciones a Efe, Iñaki Cayon, propietario del Centro de Buceo El Hierro y buceador experimentado, explicó que el avistamiento de ballenas rorcuales en las costa de la isla es habitual al final de la primavera, cuando estos cetáceos de gran tamaño se acercan a las costas herreñas
Gorila más raro del mundo capturado por la cámara

Los conservacionistas que trabajan en el Cameroon’s Kagwene Gorilla Sanctuary de Camerún han filmado este material - las mejores imágenes hasta la fecha - del gorila del río Cross. Con menos de 250 individuos restantes, son los gorila más raros del mundo y una especie notoriamente difícil de observar. (Cortesía de la Wildlife Conservation Society).
Lanzan ambiciosa iniciativa en el campo de las microalgas
Francia acaba de crear GreenStars, una federación que congrega a todos los que participan en el desarrollo de microalgas en el país. Se calcula que dispondrá de un presupuesto de EUR 160 millones (USD 210 millones) para 10 años, de los cuales el 20% proviene de fondos públicos.
Ocho científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) de los centros de Santander, Gijón, A Coruña y Madrid, junto con cuatro técnicos de la empresa ACSM, llevan a cabo, a bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef, la campaña INDEMARES-AVILÉS 0412. El objetivo de la expedición es el estudio de los fondos profundos del Cañón de Avilés, incluyendo dinámica y características de masas de agua, identificación y cartografía de hábitats y caracterización
El Cielo de Canarias 2012 / The Light of Stars

El Cielo de Canarias "The Light of Stars" (con making of)
Daniel López elcielodecanarias.com
Uniendo la técnica timelapse y la fotografía astronómica se logra captar la verdadera belleza del paisaje y el cielo nocturno en un mismo vídeo, reproduciendo de forma real pero acelerada el movimiento del cielo. Lo que ocurre en horas o días podemos verlo en segundos. Lo que el ojo no puede ver por falta de luz, lo podemos captar y mostrar en
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía