Los Mossos d'Esquadra luchan contra la pesca furtiva de erizos de mar en la Costa Brava, que se venden luego a restaurantes de la zona, práctica que se ha multiplicado por la crisis económica, según ha relatado a EFE tanto los policías como quienes se dedican a este negocio de forma legal.
Última nota de AVCAN (18:00 hora peninsular)
La energía del sistema sube más rápido, demasiado rápido, no va a aguantar a este ritmo mucho tiempo. .... se encamina a un punto sin retorno en el cual tendrá energía para una erupción... ya que los tramos de intrusión continúan... trenes sísmicos, y se solapan con sismos de presurización cada vez más fuertes.
Encuentran cría de foca en el Bosque

En el este de Suecia, el cazador Robert Sandefors fue a dar un paseo por el bosque cuando se encontró con un espectáculo sorprendente: una cría de foca.El cachorro estaba a más de seis kilómetros del mar, pero de alguna manera se había arrastrado sobre el hielo marino alrededor de 3km y luego siguió su camino a la misma distancia sobre terreno nevado, según Sky News."Debe de haberse separado de su madre y perdido y ha ido en la dirección equivocada", dijo Sandefors a la Radio televisión pública sueca.Rastros de la foca
El comité científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico evaluará este martes la intensificación del proceso sísmico en la isla El Hierro, en la que esta madrugada se ha registrado un terremoto de 4 grados en la escala Richter
En la madrugada del 25 de marzo (hasta las 3:10 hora peninsular) se han producido en la Isla de El Hierro 15 terremotos con una intensidad superior a 3 en la escala de Richter, uno de ellos de 3.9 a las 1:39:35 a una profundidad de 15 kilómetros que el IGN no lo marca como sentido por la población, me imagino porque a esa hora la mayoría estarían descansando.
Quien sí está despierto es Enrique de AVCAN, que a pesar de estar
Hoy parte para El Hierro una nueva misión científica del INVOLCAN compuesta por 5 miembros del INVOLCAN mas una voluntaria que se incorpora mañana lunes.
Los científicos han podido determinar que la túnica es del año 300 d.C. gracias a la prueba del carbono 14, la técnica de datación más fiable conocida hasta ahora para establecer la edad de muestras orgánicas de menos de 45.000 años. La datación revela que el glaciar no había sido tan pequeño desde hace unos 1.700 años.
Continuamos en la Isla de El Hierro ilusionados como geólogos marinos al poder estudiar un proceso geológico activo, es difícil tener la oportunidad de investigar un volcán submarino en pleno desarrollo, y sobre todo al ver el recibimiento que nos daba la isla cuya actividad sísmica ha sido muy numerosa en el día de ayer y nos mantiene con la intriga de poder ver cómo evoluciona la actividad volcánica en estos días que estaremos por aquí.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía