Las condiciones físicoquímicas del agua en el punto situado sobre el volcán submarino de La Restinga, en El Hierro, presentan hoy anomalías "mucho más altas" que las que tenían en diciembre, con parámetros como la temperatura del agua en el fondo, que ha subido tres grados.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Ciencias marinas en lainformacion.com
El derretimiento de las plataformas de hielo de la Antártida está contribuyendo de forma paradójica al aumento de la banquisa austral, la capa de hielo flotante que rodea el continente blanco. Esta es al menos la explicación, o una de las explicaciones, que aporta un estudio encabezado por Richard Bitanja y otros investigadores del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos que ha publicado la revista especializada
Ahora sí que estamos condenados, y uno que le tenía miedo a la DARPA. Unos estudiantes se han creado una gigantesca medusa autómata que claramente indica el principio del fin para todos aquellos que ya de por sí temen al agua. La bestia del Virginia Tech College of Engineerin tiene un tamaño de casi dos metros de ancho y le hace honor a la medusa león, en cuya forma está basada. Además de asustar a medio balneario, con esta medusa robótica los estudiantes consiguieron demostrar que la eficiencia energética era superior a la
La imagen de satélite de color natural, recogida el 10 de febrero de 2012, y que muestra el sitio de la erupción, cerca del pueblo pesquero de La Restinga, ha llegado a la final del concurso Tournament Earth 2013! de la NASA compitiendo con una imagen de la grieta en el Glaciar Pine Islandde la Antártida.La foto de la erupción fue adquirida por el Advanced Land Imager (ALI) a bordo del Earth Observing-1 satélite (EO-1). Puedes votar hasta el 5 de abril
Ha sido ralentizado para poder apreciar la llegada de la onda P y de la onda s. Entre ambas ondas se puede apreciar una resonancia debida probablemente al temblor del edificio insular. Tras la onda s, el ruido de fondo vuelve a calmarse hasta desaparecer.
El Hierro ha registrado a las 10.59 horas un temblor de 4.9 grados que ha sido sentido por la población, el mayor que se ha producido en la isla desde que comenzó la erupción volcánica submarina en 2011, según datos de la red de vigilancia volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Las continuas emisiones de dióxido de carbono resultado de la actividad industrial y humana llevan consigo un aumento de la concentración en la atmósfera de ese gas (CO2), habiendo pasado desde valores más o menos estables de 270 ppm en los últimos miles de años, previo a la revolución industrial que comienza a principios del siglo XIX, a los valores actuales de 380 ppm.
Desde hace mucho tiempo se ha pensado que la Arial es a la Helvética lo que la hermanastra fea es a la Cenicienta. La Helvética fue diseñada en Alemania en la década de 1950 para competir con Akzidenz Grotesk, la Arial fue diseñada en Estados Unidos en la década de 1980, considerada por muchos como un movimiento de Microsoft para suministrar una fuente parecida a la Helvética como parte de su especificación TrueType sin reconocer o pagar regalías a Helvética.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía