Japón ha dado por concluida la temporada de caza de ballenas para "para fines científicos" en el Océano Antártico con el menor índice histórico de capturas, informó ayer la Agencia nipona de Pesca.
Vuelan en grandes bandadas sobre los barcos pesqueros que surcan aguas del litoral de Andalucía Oriental. Son centenares de aves marinas, sobre todo gaviotas y pardelas, que intentan conseguir peces con los que alimentarse, pero lanzarse en las aguas se convierte para ellas en una trampa mortal.
Animación binocular de dos océanos (vídeo)

Este nuevo video es una combinación de datos satelitales del GOES-13 y el GOES-15 de la NASA y muestra dos imágenes redondeadas de la Tierra como si se estuviera viendo simultáneamente los océanos Atlántico y Pacífico, ¡con los ojos muy abiertos!. La animación corre del 19 de marzo de 2013 a las 1200 UTC al 29 de marzo a las 1200 UTC.
Crédito: NASA/NOAA GOES Project
Tiene el aspecto de un autobús pequeño sin ruedas, pero está diseñado para proteger a sus ocupantes en caso de tsunami. Una compañía japonesa dedicada a la fabricación de coches de carreras, Tajima Motors, ha presentado el prototipo de un refugio flotante con capacidad para albergar a 20 personas durante un maremoto. Lo han bautizado ‘Safe+ Shelter’.
La empresa de cazatesoros estadounidense Odyssey Maritime Explorations, conocida por su gusto por los navíos españoles hundidos, ha aprovechado las conmemoraciones del quinto centenario de la arribada de Juan Ponce de León a Florida para presentar en sociedad un nuevo «tesoro» español. El «Buen Jesús y Nuestra Señora del Rosario» se fue al fondo del mar en 1622 en plena temporada de huracanes en el Caribe. Y hace veinte años, Odyssey comenzó a explorar sus
Proteger a las focas (vídeo)

Humane Society International sigue haciendo progresos en la lucha para detener la caza de focas en Canadá: los mercados se están cerrando, los precios de las pieles están cayendo, y están muriendo menos focas. Han salvado un millón de focas y no podemos dar marcha atrás ahora.
Twitter es una de las mayores redes sociales que existen, y sin duda puede manejar una gran cantidad de tráfico que ofrece un montón de exposición y buenas tasas de conversión. Si no eres un desarrollador puedes hacer uso de las herramientas de Twitter para interactuar con los usuarios de tu propio sitio.
Muchos de nosotros por aquí tienen blogs y muchos de nosotros usamos FeedBurner para "alojar" nuestros feeds RSS. Me pareció que valía la pena hablar de lo que podría pasar si perdiéramos FeedBurner, cosa que parece especialmente probable en estos días con la muerte inminente de Google Reader.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía