En la ingeniería civil, los tetrápodos, estructuras de cuatro ejes que destacan por su estabilidad geométrica y capacidad para intrincarse, son usados como diques rompeolas en la costa.
En esta época de Cuaresma y con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, pescados como el bacalao viven sus particulares días de gloria en las cocinas. Este popular pescado blanco es uno de mis favoritos y me encanta probar nuevas maneras para disfrutarlo, como esta receta de bacalao en salsa aromática de azafrán con hinojo.
CEI.MarNet es una agrupación que busca articular la proyección internacional de estos campus de excelencia, promover el proceso de colaboración y aprendizaje mutuo entre las instituciones que lo componen y establecer una programación de acciones conjuntas. 10.000 investigadores forman parte de esta nueva red que, según indicó Salustiano Mato, “tendrá una presidencia rotatoria bianual” y arrancará la próxima semana con una reunión también Vigo de los
Tiburones y manta rayas son algunos de los animales más emblemáticos de nuestros océanos, pero sus poblaciones están en declive debido a la pesca excesiva y el comercio insostenible. En una importante reunión de dos semanas en Bangkok, de 3 de marzo al 14, 177 países tendrán la oportunidad de proteger a las especies amenazadas a nivel mundial de tiburones y manta rayas
Las cuentas de los tiburones

Los tiburones han recorrido los océanos desde antes de la época de los dinosaurios, pero en la actualidad están en problemas. Mira esta infografía para aprender más acerca de por qué debemos proteger a estas magníficas especies.
Pinchar enlace de abajo para una infografía ampliada
El 28 de marzo de 2012, un cachalote de 4.500 kilos y unos 10 metros de largo fue hallado muerto en una playa de Castell de Ferro (Granada). Como es habitual en estos casos desde hace unos años, el equipo de Renaud de Stephanis, de la Estación Biológica de Doñana del CSIC, acudió avisado por la Junta andaluza a tomar muestras biológicas para estudiar las estrategias alimenticias. Su sorpresa llegó al abrir uno de los estómagos del animal: lo que había allí era un vertedero de plástico.
Lo primero que te llama la atención cuando visitas Pinterest es "Whoa, las columnas tienen la misma anchura y las fotos se cortan para adaptarse a la forma en que deberían".
Proyecto MARMER del IEO

Científicos y técnicos del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han elaborado un audiovisual que muestra cómo es el modelo de crecimiento de la merluza gracias al programa de marcado de esta especie que se ha llevado a cabo entre los años 2004 y 2009, en distintos puntos del litoral atlántico de la Península Ibérica: La Coruña, la Ría de Vigo y el Golfo de Cádiz.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía