Escondite para un soldado japonés durante 30 años, Lubang en Filipinas tiene aguas cristalinas y un horizonte eterno.
El soldado del Ejército Imperial japonés Hiroo Onoda fue en 1974 el último rezagado de guerra en rendirse cuando salió de la isla Lubang todavía con su uniforme y llevando una espada samurai, 30 años después de que había terminado la Segunda Guerra Mundial. Antes de eso, había matado a aldeanos y renido escaramuzas con las fuerzas de policía, en la creencia de que el mundo todavía estaba
103 Views
134 Views
Los científicos analizaron dos muestras de agua tomadas de las pisadas de un oso polar en la nieve, recogidas a principios de este año durante la expedición de WWF-Canon y el Instituto Polar Noruego al archipiélago de Svalbard. “Estos resultados son muy emocionantes”, ha declarado Eva Bellemain, la líder del equipo investigador de la empresa SPYGEN.
117 Views
Juan Antonio Raga es codirector del «Décimo seminario europeo sobre mamíferos marinos», que se celebra cada dos años desde 1996 y que comenzó ayer en Valencia. Junto a él, dirige este encuentro internacional Peter Evans, de la Universidad de Bangor (Reino Unido).
Durante esta semana la ciudad de Valencia será el punto de encuentro internacional de los mejores expertos en mamíferos marinos. En este seminario se tratarán los últimos avances para conocer y aminorar las enfermedades de estos animales, junto al análisis
Durante esta semana la ciudad de Valencia será el punto de encuentro internacional de los mejores expertos en mamíferos marinos. En este seminario se tratarán los últimos avances para conocer y aminorar las enfermedades de estos animales, junto al análisis
107 Views
Expertos de la Universidad de Barcelona analizará muestras genéticas de los huevos depositados por una tortuga boba (Caretta caretta) en la playa de la Arrabassada de Tarragona el pasado 25 de agosto con el objetivo de mejor el conocimiento científico de esta especie en peligro de extinción y detallar el origen del este ejemplar. El estudio de ADN se podrá llevar a cabo gracias a que los huevos se trasladaron a una playa del Delta del Ebro y la puesta está bajo control.
61 Views
La empresa japonesa quiere montar en el distrito de Kato - Prefectura de Hyōgo -, la planta solar más grande construida sobre el mar. Para montar los paneles solares se necesita una gran superficie, que en esta ocasión no será ganada al mar con tierra, sino que se hará uso de unos elementos que flotan y se agrupan formando una estructura.
68 Views
El acuario SeaLife trabaja en colaboración con la Junta de Andalucía en un proyecto para repoblar el litoral malagueño de ‘caballitos de mar’, una especie marina en serio riesgo de desaparecer de la zona y cuya población se ha visto especialmente mermada durante la última década. «La contaminación y la sobrepesca han sido los principales detonantes de esta situación», explica el acuarisra senior de la empresa, implicado en la iniciativa, José Antonio Ayala.
75 Views
Para todos es recomendable el consumo habitual de pescado como parte de un menú saludable, y en el caso de éste aún más, pues sus propiedades nutricionales lo hacen agradable y fácil de consumir a cualquier edad. Los niños lo aceptan bien porque "no sabe a pescado", les resulta sencillo para comer y agradable a su paladar. Aprovecha esta circunstancia y que lo coman racionalmente porque tampoco es recomendable abusar.
113 Views
Whyte, un estudiante de doctorado con sede en Dublín, estudia la física de la espuma, dice Christopher Jobson de Colossal: "sus primeros gifs geométricos los hizo con módulos computacionales que estaba explorando mientras la licenciatura".
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos