Según Ed Laguerta, el jefe de Phivolcs en la región de Bicol, donde se encuentra el Mayon, la expansión del volcán indica que el magma presiona las paredes del monte al intentar salir al exterior.
El experto explicó que el cráter se ha expandido 3 milímetros en tan sólo 10 días, lo que es considerado "muy significativo", puesto que normalmente tarda un año en dilatarse unos 10 milímetros, Más información
Pulpo Dumbo: Okeanos Explorer, Cañones y montes submarinos del Atlántico 2014

78 Views
Mientras Okeanos Explorer recorría el Complejo Atlantis II Seamount en La expedición Cañones y montes submarinos del Atlántico 2.014, este pulpo dumbo fue el segundo cefalópodo del día y para muchos lo más destacado de la inmersión.
Octorobot, una nueva maravilla robótica para el fondo del mar

73 Views
Después de crear arañas de mar y medusas artificiales, los científicos han desarrollado una nueva maravilla de la robótica acuática, el Octorobot, inspirado en otro animal marino, el pulpo. Los investigadores, encabezados por Dimitris Tsakiris, han conseguido crear una máquina que no solo se parece al animal original, sino que comparte sus capacidades, informa 'Daily Mail'.
92 Views
Al leer citas históricas sobre “Maremotos” nos estamos refiriendo a los nombrados “Tsunamis” hoy en día. Tsunami es una palabra japonesa que significa “ola que llega al puerto” y Maremoto viene del latín y se refiere a “movimiento del mar”.
91 Views
La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha adherido como socio a la Organización MEDPAN (Mediterranean Protected Areas Network), que agrupa desde 1990 a gestores de áreas marinas protegidas en el Mediterráneo.
79 Views
Un nuevo estudio genético ha revelado que las poblaciones de ballenas jorobadas en las aguas del Pacífico Norte, el Atlántico Norte y el Hemisferio Sur son mucho más distintas entre sí de lo que se pensaba, y deberían ser reconocidas como subespecies distintas.
112 Views
Cuando los antiguos astrónomos comenzaron a observar la Luna se dieron cuenta de que su superficie tenía unas manchas oscuras que confundieron con mares. De la equivocación se quedó el nombre para referirse a esa grandes planicies lunares en la cara visible de nuestro satélite. La mayoría de ellas, como el Mar de la Serenidad (Mare Serenitatis) o Mar de la Lluvia (Mare Imbrium), son el resultado del violento
102 Views
Una mujer australiana y su marido español compartieron un video donde se los ve buceando con los tiburones tigres, conocidos como el gran felino asiático, por tener una serie de rayas oscuras transversales en el dorso y costados que tienden a difuminarse con la edad.