Clicky

General Avatar
General
Creado por hablamar el Apr, 3 2023 with 1 Miembros

1
90 Views

Nueve científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en cooperación con el Instituto Hidrográfico de la Marina, han estado embarcados durante 15 días a bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef para recabar toda la información científica posible sobre la naturaleza de los fondos marinos del golfo de Cádiz y su biodiversidad. Las conclusiones de este estudio servirán para establecer las políticas precautorias convenientes que permitan salvaguardar los ecosistemas profundos de las intervenciones

Más información
1
218 Views

Las Islas Galápagos son un Patrimonio de la Humanidad y son mundialmente conocidas por las especies únicas (tales como iguanas marinas, cormoranes no voladores, pingüinos, lobos marinos) que habitan en el archipiélago. Por desgracia, al igual que la mayoría de los ecosistemas marinos, las Islas Galápagos se enfrentan a numerosas amenazas. Estas amenazas incluyen la sobrepesca, el cambio climático, la contaminación, el desarrollo costero, los derrames de petróleo y otros desastres a gran escala. Para proteger a los animales marinos

Más información
1
95 Views

El lenguado es un pez que forma parte de los denominados pescados planos. De carne muy fina y apreciada, tiene una piel de color marrón oscuro con toques grises, para poder mimetizarse con los fondos marinos donde habita. De forma ovalada, su peso ronda los 300 gramos, que conforma el denominado pescado de ración. Se puede freír, cocer a la plancha, al horno con verduras, al vapor o cocinar lenguado a la molinera, uno de los platos más conocidos.

1
116 Views

Un waveglider, un robot de dos cuerpos para la navegación submarina y sobre superficie, viaja desde ayer en dirección a la isla de El Hierro para estudiar el área de la erupción volcánica submarina en La Restinga, en donde chequeará el efecto del fenómeno geológico. Personal técnico y científico de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) realizó el lanzamiento desde un buque en el puerto de Taliarte, en Las Palmas, en una misión que los expertos prevén que dure tres semanas.

1
47 Views

Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y sus colegas descubrieron un marcador biológico en la sangre de los danio cebra de laboratorio y mamíferos marinos que demuestra cuándo fueron expuestos repetidamente a niveles bajos de ácido domoico, compuesto que puede ser tóxico en niveles altos.

3
67 Views

En busca de santuarios para la sardina



La sardina europea ('Sardina pilchardus') es uno de los eslabones esenciales de la cadena alimentaria para las especies marinas que pueblan el Mediterráneo. Sería un equivalente a los conejos y roedores para el caso de los mamíferos salvajes de la Península Ibérica. Sin embargo, las poblaciones de este pez están decreciendo de forma alarmante en el Mediterráneo desde los años noventa del pasado siglo

3
60 Views

En un esfuerzo por evitar la destructiva extracción de petróleo en el Ártico, decenas de activistas de Greenpeace Nordics abordaron y han ocupado en el puerto de Helsinki un rompehielos contratado por Shell, que se disponía a salir para el Ártico de Alaska. Ayer a las 10:30 en Helsinki, Finlandia, 20 activistas de 13 países diferentes abordaron el Nordica y se han desplegado por todo el barco, desde los camarotes hasta la parte superior del mástil.




Más información
2
107 Views

Tapones de botellas de plástico, peines, soldaditos de los años cincuenta, rulos, cucharas, cepillos de dientes, aros polivalentesRichard y Judith Lang llevan desde 1999 recogiendo residuos plásticos de Kehoe Beach, una pequeña playa del norte de California (EE UU).



Empezaron atraídos por la cantidad de desperdicios repetidos que encontraban y por la cotidianeidad de los objetos que salían a su paso. Descubrieron una avalancha de material

Más información
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos