En el vídeo vemos a una anguila tragarse casi entero un tiburón antes de que hiciese un milagroso escape para luchar otro día. La anguila debe haber olvidado masticar su comida adecuadamente antes de tragar, ya que se le escapa la cena a pesar de que ha tragado casi todo el tiburón.
Anguila gigante ataca a un tiburón en dramática batalla bajo el agua

75 Views
Súper tifón Yolanda: Un año después

98 Views
Hace un año, el tifón Haiyan (Yolanda en Filipinas) se estrelló contra las Filipinas, una de las tormentas más fuertes de la historia del mundo. Ramy Inocencio de WSJ informa sobre los trabajos de recuperación.
122 Views
La Asociación Vertidos Cero, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y KAI Marine Services, ha desarrollado en 2013 un protocolo para la caracterización y gestión de las basuras marinas en playas mediante el muestreo en puntos concretos de las costas españolas.
Proyecto de concienciación sobre las orcas en cautividad

55 Views
Una chica conoce a una ballena en cautividad y a través de su experiencia se da cuenta de que tiene que ser libre.
Creado por Joey Cheers, Teon Simmons y Fishy Thom para crear conciencia sobre el cautiverio de animales.
Este corto fue honrado con el primer lugar en la categoría de animación, en el festival de cine anual The Art Institutes International Minnesota (2014).
Para obtener más información sobre el proyecto visita el blog: The Orca Awareness Project
Creado por Joey Cheers, Teon Simmons y Fishy Thom para crear conciencia sobre el cautiverio de animales.
Este corto fue honrado con el primer lugar en la categoría de animación, en el festival de cine anual The Art Institutes International Minnesota (2014).
Para obtener más información sobre el proyecto visita el blog: The Orca Awareness Project
81 Views
La Guía Sin mala espina viene a facilitarnos las decisiones a la hora de consumir pescado y marisco de forma más responsable, proporcionándonos información sobre las 71 especies más consumidas en nuestros hogares y ofreciéndonos una recomendación de consumo con instrucciones para poder elegir aquellos pescados y mariscos cuya captura suponga un menor impacto medioambiental y social.
Goetzen, el barco indestructible de la Primera Guerra Mundial

59 Views
El Goetzen, como se llamaba en aquel entonces, fue enviado a África para defender a la colonia alemana de las fuerzas aliadas durante la Primera Guerra Mundial.
108 Views
El "refugio de evacuación vertical" estará situado en el tejado de un nuevo gimnasio que se va a construir en la Escuela Elemental Ocosta y podrá albergar a más de 1.000 personas.
Breve historia de una saga de marineros de Badalona, los Costa

89 Views
La desaparición de la vida marina en las aguas contaminadas del litoral catalán aumenta la extinción de la pesca artesanal, una profesión que se ha practicado en el Mar Mediterráneo durante siglos.
Ramón Costa, junto con sus dos hijos, es miembro de una de las últimas cuatro familias de pescadores que continúa saliendo a pescar en el Puerto de Badalona. La historia de su vida es la historia de todos los mares; un ejemplo vivo de cómo la mutación del paisaje natural implica inevitablemente el cambio del paisaje humano.
Ramón Costa, junto con sus dos hijos, es miembro de una de las últimas cuatro familias de pescadores que continúa saliendo a pescar en el Puerto de Badalona. La historia de su vida es la historia de todos los mares; un ejemplo vivo de cómo la mutación del paisaje natural implica inevitablemente el cambio del paisaje humano.