Hace unas semanas un grupo de científicos especializados en geología, procedentes de distintas universidades y dirigidos por el Dr. Eladio Griñán, catedrático de la Universidad de Zaragoza, visitaron la zona de Tamames y las Quilamas, en un estudio multidisciplinar sobre la Era Cámbrica.
7 Views
94 Views
Decenas de ejemplares de ballena franca austral viajan miles de kilómetros, desde las gélidas aguas antárticas, para aparearse y tener a sus crías en Península Valdés, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 y considerado el mejor lugar del mundo para el avistaje de estos cetáceos.
Además de las televisión local, las imágenes se pudieron ver en todo el mundo a través de la web www.ballenas2015.com. La transmisión fue realizada a través de tres cámaras e incluyó imágenes aéreas tomadas con drones, que sobrevolaron
Además de las televisión local, las imágenes se pudieron ver en todo el mundo a través de la web www.ballenas2015.com. La transmisión fue realizada a través de tres cámaras e incluyó imágenes aéreas tomadas con drones, que sobrevolaron
78 Views
El zoológico de cetáceos a mar abierto situado en el litoral de la vertiente Oeste de La Palma continúa sumando inquilinos especiales y, este jueves, 18 de junio, en este entorno oceánico, fue visto por "primera vez en la Isla una preciosa cría de delfín moteado blanco", ha señalado a LA PALMA AHORA José Ramón Roca, patrón del barco Fancy II, dedicado a excursiones.
102 Views
Básicamente, el ronqueo del atún es el despiece del animal. Este nombre tan curioso le viene dado del sonido que produce el cuchillo al entrar en contacto con el espinazo del mismo. Esta técnica, que en Japón se practica desde hace más de 3.000 años, requiere de precisión y es altamente espectacular.
114 Views
Protestas diplomáticas no son suficientes para detener el acoso de los pescadores filipinos por buques de la marina china", dijo el jueves el partylist Magdalo debido a que los pescadores de Bataan y Iloilo dijeron GMA News por recientes intrusiones chinas en curso en sus zonas de pesca.
67 Views
La RedPROMAR constituye la red de observación oficial del Gobierno de Canarias, y se concibe como una herramienta dirigida al seguimiento y vigilancia de la vida marina del archipiélago, que registra los continuos cambios que se están produciendo en nuestros océanos, utilizando el concepto de "ciencia ciudadana". Dicho concepto involucra al público en general en actividades científicas y fomenta la contribución activa de los ciudadanos a la investigación a través de su esfuerzo intelectual, su conocimiento general, o sus herramientas y recursos.
Esta app se puede descargar a través de los siguientes
Esta app se puede descargar a través de los siguientes
75 Views
El Instituto Español de Oceanografía presentó este viernes un estudio (PDF) realizado por investigadores del Centro Oceanográfico de Gijón a partir de 10 años de datos de la plataforma continental asturiana (costa norte de España) en bacterias de bajo contenido de ácido nucleico (LNA).
77 Views
Con total permisividad de la Junta de Andalucía y del Gobierno de España los habitantes de Huelva tienen, a escasos 500 metros de sus casas, el mayor vertedero de residuos industriales tóxicos y radiactivos del continente. Esto sumado a la actividad de otras industrias instaladas en la zona, han hecho tristemente a Huelva merecedora de situarse en primer lugar en el ranking de lugares de España con mayor mortalidad por cáncer.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos