En 10 años, la biomasa de las sardinas del Mediterráneo se ha dividido por 3, pasando de más de 200.000 toneladas a menos de 67.000 toneladas. Estas mismas proporciones las encontramos en las anchoas. Pero ¿a dónde han ido estos pequeños peces?
234 Views
72 Views
Una colaboración internacional entre científicos del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO, el Museo de Historia Natural de Rijeka (Croacia) y el Departamento de Ictiología del Bavarian State Collection of Zoology de Múnich (Alemania) ha permitido la descripción de una nueva especie íctica, que ha sido bautizada como Speleogobius llorisi, en honor al ictiólogo Domingo Lloris.
Hallan restos fósiles del perezoso prehistórico mas grande del mundo

76 Views
Entre las localidades de Mar del Sud y Centinela del Mar (cerca de Miramar) es rica en fósiles del Cuaternario, especialmente mamíferos de gran tamaño que habitaron estas llanuras hace unos 500.000 años.
Recientemente y gracias al aviso de un vecino marplatense, Daniel Tassara, que realizaba un paseo por allí, el personal y voluntarios del Museo Municipal “Punta Hermengo” de la ciudad de Miramar, pudieron recuperar un inmenso fémur de 90 cm de largo por 35 cm de ancho, además de un fragmento de cráneo, correspondientes a un Megaterio (Megatherium americanum), el más grande de los antiguos perezosos
Recientemente y gracias al aviso de un vecino marplatense, Daniel Tassara, que realizaba un paseo por allí, el personal y voluntarios del Museo Municipal “Punta Hermengo” de la ciudad de Miramar, pudieron recuperar un inmenso fémur de 90 cm de largo por 35 cm de ancho, además de un fragmento de cráneo, correspondientes a un Megaterio (Megatherium americanum), el más grande de los antiguos perezosos
120 Views
El Monaco 2050 es tanto un jet o avión a reacción como un helicóptero con la misma capacidad de aterrizaje y despegue que un Harrier Jump Jet o caza F-35.
90 Views
Descubre como esta bandada de pardelas ayudan a los delfines a encontrar bancos de peces, y cómo los delfines ayudan a su vez a las pardelas a pescarlos. Y todo pasa muy cerquita de nuestras costas, en el Archipiélago Canario.
40 Views
Un sencillo truco que puede salvarte la vida en una situación de emergencia, pero para aplicarlo debes guardar la calma y seguir los pasos de manera estricta. Todo el procedimiento está explicado en el vído de abajo.
Eclipse solar total en el Pacífico Sur desde el espacio

90 Views
Durante la tarde del 9 de marzo de 2016 un eclipse solar total fue visible en algunas partes del sudeste de Asia y un eclipse parcial fue visible en partes de Alaska, Hawaii, Guam, Samoa y América. Un eclipse se produce cuando la Luna pasa directamente entre la Tierra y el sol. Cuando la sombra de la luna cae en la Tierra, los observadores dentro de esa sombra ver a la luna bloquear una parte de la luz del sol.
El instrumento MODIS en el satélite Aqua de la NASA capturó
El instrumento MODIS en el satélite Aqua de la NASA capturó
España propone nuevas medidas para mejorar la pesca del Mediterráneo

93 Views
El estado del caladero es preocupante para las principales especies pesqueras y hacen falta “medidas urgentes” para su recuperación, con la colaboración de todos los interesados, tal y como quedó de manifiesto en el seminario de alto nivel organizado por la Comisión Europea (CE) en febrero en Catania (Italia).
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos