Clicky

1
64 Views

Campaña de WWF para pedir la conservación de los ríos.







1
76 Views

El caso de estos tres países es paradigmático en un momento en que las patronales turísticas españolas advierten contra una posible subida del IVA a raíz del rescate a España.



Ver también: El turismo perderá 1.000 M € y 9.365 empleos por cada punto que suba el IVA

1
179 Views

Luisa y su hijo Agustín, desde que el niño finalizara el curso escolar, instalan cada día la sombrilla en la playa; unos días en La Rijana, otros en Playa Granada y ayer le tocó el turno a Calahonda. "Con el calor que está haciendo, qué pena que no te puedas meter en el agua", lamentó la madre.


Ver también:


Cazadores de medusas


Más información
1
80 Views

El atún rojo y su tradicional captura mediante el sistema de almadrabas ha adquirido gran notoriedad en los últimos años. Es frecuente encontrar en los medios de comunicación noticias sobre los problemas derivados de la explotación de esta preciada especie por el exceso de capturas, la aplicación de cuotas y su alto valor culinario, así como numerosos reportajes y documentales sobre el ancestral arte de las almadrabas.

Pero pocas veces se han abordado estos temas desde la perspectiva de los almadraberos, en primera persona, y

Más información
1
83 Views

Especialistas del Instituto Geológico Minero Metalúrgico del Perú (Ingemmet), hallaron el cráneo de una ballena que data de la era Cenozoica, con una antigüedad de 3 millones de años; esto en el desierto de Ocucaje; de la región Ica.

Las barbas de la ballena se encuentran bien conservadas, pues el ambiente fue adecuado para evitar la extrema putrefacción.








Más información
1
104 Views

Preparar filetes de pescado no siempre es sinónimo de empanar y freír. El resultado final puede ser más rico y elaborado. En la cocina, es posible y fácil huir de la típica fritura, que esconde al pescado bajo un rebozado de harina y huevo o enmascara filetes con poca frescura, con un manto más pesado como el empanado, con harina, huevo y pan rallado. Cuando se cuenta con un pescado de calidad, con brillo y fresco, lo mejor es utilizar los mínimos ingredientes para complementar su sabor. También es preciso cuidar la técnica culinaria:

Más información
1
168 Views

Las medusas son un clásico poco grato de la época estival. Casi todas las que visitan cada verano las costas malagueñas pertenecen a las cuatro especies más comunes. Sin embargo, la semana pasada un raro ejemplar gigante, la Rhizostoma Luteum, se paseó por la playa de Torremolinos, activando todas las alarmas entre los bañistas y la curiosidad de los científicos. El biólogo del Aula del Mar Juan Jesús Martín

Más información
1
96 Views

Científicos españoles se encuentran ensayando una nueva metodología para evaluar el estado de las poblaciones de atún rojo atlántico a bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef. Con el objetivo de contribuir al conocimiento de la ecología y el estado de esta especie, posibilitando una mejor gestión de sus poblaciones, 23 expertos investigan desde el 21 de junio en el Mar Balear.

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos