Clicky

1
179 Views

El Instituto Español de Oceanografía, a través del Centro Oceanográfico de Murcia, ha recibido en menos de una semana más de 150 avisos de avistamientos de Rhizostoma luteum, una especie muy rara de medusa que puede llegar a pesar hasta 40 kilos y medir 60 centímetros de diámetro.



Los científicos están sorprendidos del efecto llamada que ha tenido la petición que lanzaban hace unos días. En concreto, pedían a veraneantes, vecinos y turistas que si veían una medusa gigante, les mandaran

Más información
1
69 Views

Odontólogos y científicos de la Universidad de Newcastle han creado un producto derivado de un microbio marino que protege las dentaduras, los dientes y las encías de las bacterias de la boca. Concretamente han usado una enzima aislada de la bacteria marina Bacillus licheniformis, que vive en la superficie de algas. La estaban investigando para limpiar los cascos de los barcos cuando se encontraron con la posibilidad de emplearla para la limpieza dental.

1
74 Views

El capitán del crucero Costa Concordia, Francesco Schettino, ha quedado este jueves en libertad condicional tras cuatro meses y medio de arresto domiciliario en la localidad italiana de Meta di Sorrento --cerca de Nápoles-- por su presunta responsabilidad en el accidente que causó más de una treintena de muertos.

1
105 Views

Un documental liderado por el ecologista y fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand nos descubre los rincones más alucinantes de los mares y nos enseña el peligro al que están sometidos.


Diario El País Nº 1867 DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012

1
101 Views

Una ballena jorobada hembra de 8 metros es liberada tras quedar atrapada en una red para tiburones en la Gold Coast de Australia. A los rescatistas les costo varios intentos para cortar la red. La ballena sufrió cortes superficiales. Ella fue capaz de continuar su migración anual a las aguas al norte de Australia.







Más información
1
67 Views

El accidente del avión de Air France que se estrelló en el océano Atlántico el 1 de junio de 2009, cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París y que dejó 228 muertos, fue consecuencia de una combinación de errores del piloto y de varios problemas técnicos, además de la mala supervisión y la falta de entrenamiento ante situaciones de este tipo, según el informe final de la Oficina de Investigaciones y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil (BEA).

1
133 Views

Según el psiquiatra Joseph Hibbeln, el cambio de hábitos alimentarios puede hacer mella en toda una sociedad. Sus estudios demuestran que la incidencia de depresión severa, e incluso de homicidios, es mucho menor en los países donde se consume mucho pescado, como Japón, especialmente si es rico en omega-3 (el salmón, la sardina, el atún y la caballa).

1
70 Views

Basta con unos meses para que la parte sumergida del casco de un buque quede totalmente cubierta y poblada por organismos como percebes, bacterias y algas. Combatir este fenómeno, conocido como incrustaciones marinas, es una batalla continua con un coste elevado para el medio ambiente y la industria. Ahora un equipo de investigadores financiado por la UE ha realizado un descubrimiento que podría dar lugar a un método más ecológico para abordar el problema.

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos