El empleo turístico ha caído un 3,9% en el segundo trimestre del año hasta los 2,1 millones de ocupados, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 16,9%, 3,5 puntos más que en el mismo periodo de 2011. El turismo cierra así el último trimestre con 427.759 parados, 89.000 más que hace un año, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
El espacio cultural Sortaldea (paseo marítimo, junto a la Cafetería Charly), presenta durante todo este verano la exposición 'Zarautz eta balea' (Zarautz y la ballena), cuyo autor es el historiador zarauztarra Xabier Alberdi Lonbide. Como explica, con motivo de la fiesta de la Escuela Pública Vasca celebrada en junio «Orokieta Herri Eskola y más en concreto su asociación de padres con Txomin Arruti a la cabeza, me propuso la posibilidad de preparar una exposición sobre la relación de la ballena con Zarautz. Nos pusimos en contacto
La mayoría del pescado que se vende hoy en las tiendas es tanto silvestre como cultivado, aunque a veces se etiquete como "totalmente silvestre, nunca de cultivo", sostiene un artículo escrito por un grupo de trabajo de la Universidad de California, Santa Bárbara (UCSB), en el Centro Nacional para Análisis y Síntesis Ecológica (NCEAS).
Advertencia a los nadadores después de muerte por picadura de medusa
Se avisa a los nadadores que tengan precaución en las zonas con medusas después de que una mujer sufriese una picadura mortal el mes pasado.
El 26 de julio, la mujer de 47 años, viajó a Beidaihe, provincia de Hebei, para celebrar la graduación de su hija. Al día siguiente, la mujer y un amigo sufrieron picaduras graves en la playa.
"Ella se encontraba bien después de sufrir la picadura. Sus amigos limpiaron la herida
5.000 juveniles de corvina (Argyrosomus regius) han vuelto esta mañana a las aguas del mar Balear gracias al proyecto científico de recuperación de especies que desde 2008 desarrollan conjuntamente el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, CSIC-UIB (IMEDEA) y el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura, dirección general de Medio Rural y Marino, Gobierno Balear (LIMIA).
Microbios, esponjas y gusanos –los efectos colaterales de la contaminación y de la pesca sin control- se suman para perjudicar los sistemas de arrecifes de coral de Kenia, ya en peligro, según un estudio de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre y la Universidad de Azores.
Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Humana de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desarrolló un compuesto a base de aceite de pescado y fluoxetina para tratar a pacientes con depresión.
Inicio del Festival de Música Antigua y Barroca con el espectáculo de fuegos artificiales y música en la PLaya Norte de Peñíscola el pasado jueves día 2 de agosto de 2012.
La Pirotecnia Tomás de Benicarló sorprendió de nuevo a los más de cien mil espectadores que se distribuyeron a lo largo de los cerca de ocho kilómetros de playa existentes entre Peñícola y Benicarló para disfrutar de lo que ya se considera un clásico del verano de la oferta cultural y de ocio de la localidad del
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía